Posted inLa Mixteca

Muere poblana por picadura de alacrán en Tulcingo de Valle

Las autoridades ya comenzaron una investigación sobre la mala atención que le dieron a la joven, puesto que no le aplicaron el antídoto correspondiente para evitar su muerte.
Aumentan casos de picaduras de alacrán en Puebla; ya hubo una víctima mortal
Alacrán/ Zona de urgencias en un hospital.

El extremo calor que azota a la Mixteca poblana ha multiplicado los casos de picaduras de alacrán, como el que cobró la vida de una joven de 22 años en la comunidad de Francisco Villa, municipio de Tulcingo del Valle.

El incidente ocurrió una joven quien padecía asma bronquial, fue atacada por un alacrán.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunque en la Casa de Salud de la comunidad había disponible el suero antialacrán, este no le fue aplicado.

En su lugar, familiares emprendieron un traslado urgente al hospital de Tecomatlán.

El trayecto fue en vano: al llegar, los médicos confirmaron que la joven ya no tenía signos vitales.

Este caso ha desatado cuestionamientos severos sobre la falta de reacción del personal de salud local.

Vecinos denuncian que no es la primera vez que se ignoran protocolos, y temen que la negligencia se repita con otros pacientes, especialmente ahora que las temperaturas elevadas han incrementado la presencia de alacranes en viviendas, campos y escuelas.

En la región, el aumento de estos casos es perceptible; en comunidades rurales de la Mixteca como Tulcingo, Chila y Piaxtla, los habitantes advierten que las picaduras de alacrán se han vuelto más frecuentes debido al calor extremo, y la infraestructura médica precaria dificulta la atención oportuna.

Autoridades sanitarias y del ayuntamiento ya iniciaron una investigación para esclarecer por qué no se aplicó el antídoto y quién será responsable por esta omisión.

Mientras tanto, organizaciones comunitarias piden una revisión urgente de los protocolos de atención, así como capacitación y supervisión directa al personal de los centros de salud rurales.

Este caso se suma a una larga lista de muertes evitables que ponen en evidencia las carencias del sistema de salud en zonas marginadas del estado.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...