Posted inLa Mixteca

Patrulleros del edil Eliseo Morales provocan tres accidentes viales en un mes en Izúcar

Accidentes viales protagonizados por patrullas municipales de Izúcar de Matamoros han encendido las alarmas entre la ciudadanía
Patrulleros del edil Eliseo Morales provocan tres accidentes viales en un mes en Izúcar
Patrulleros del edil Eliseo Morales provocan tres accidentes viales en un mes en Izúcar

En menos de 40 días,  tres accidentes viales protagonizados por patrullas municipales de Izúcar de Matamoros han encendido las alarmas entre la ciudadanía. El patrón de estos hechos —marcado por exceso de velocidad, fallas mecánicas y protocolos deficientes— ha puesto bajo la lupa a la Dirección de Seguridad Pública del municipio que preside el alcalde Eliseo Morales.

El más reciente se registró la noche del domingo 11 de mayo, cuando la patrulla PT-003 impactó a otro vehículo sobre el Eje Poniente, luego de realizar un corte de circulación. Testigos aseguran que la unidad circulaba a alta velocidad. El choque dejó solo daños materiales y lesiones menores, pero evidenció nuevamente la falta de pericia al volante por parte de algunos elementos policiacos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Un día antes, el sábado 10 de mayo, otra unidad —la M789— provocó una carambola sobre la carretera Internacional a Oaxaca, a la altura del bulevar Revolución. Iba presuntamente en persecución, pero sin encender luces ni sirena. La patrulla chocó contra una camioneta Chevrolet y un Subaru, causando una escena de confusión y molestia entre los afectados.

El tercer caso ocurrió en abril en la colonia El Calvario segunda sección. Allí, una patrulla volcó en una calle con pendiente. El saldo fue de tres oficiales lesionados, una de ellas trasladada al Hospital General. Los reportes iniciales apuntan a una falla mecánica como causa del incidente.

Estos tres episodios han desatado una ola de cuestionamientos sobre el estado de las patrullas, la capacitación de los agentes y la existencia de protocolos claros para persecuciones o desplazamientos urgentes. Hasta ahora, la administración municipal ha anunciado investigaciones internas, pero los detalles de los resultados siguen sin hacerse públicos.

La ciudadanía, por su parte, exige rendición de cuentas y medidas concretas: desde mantenimiento riguroso de las unidades hasta sanciones a quienes conduzcan con negligencia. La seguridad no solo debe medirse por la presencia policial, sino también por la responsabilidad con la que esa presencia se ejerce.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...