La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla (SMT) exhortó a los presidentes municipales a no expedir permisos irregulares para unidades del transporte público, advirtiendo que quienes lo hagan podrían enfrentar sanciones administrativas e incluso procesos legales.
Durante la presentación del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, realizada en Izúcar de Matamoros, la titular de la dependencia, Silvia Guillermina Tanús Osorio, enfatizó que los municipios solo tienen facultades para otorgar permisos de uso de suelo en la vía pública, pero no para autorizar la operación de transporte de pasajeros.
“Los alcaldes no pueden expedir permisos para la prestación del servicio de transporte público. De hacerlo, serán denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado (FGE)”, advirtió.
Mototaxis, una preocupación en la región
Tanús Osorio también señaló que los ediles serán responsables en caso de accidentes en los que estén involucrados mototaxis, ya que estas unidades operan sin condiciones mínimas de seguridad y representan una competencia desleal para el transporte regularizado. Destacó que su uso es común en municipios como Tepeojuma y Huaquechula.
“Me consta cómo los conductores de mototaxis se cruzan de manera peligrosa e irresponsable. Estos vehículos tienen como pared un pedazo de plástico que en caso de accidente no ofrece protección”, señaló.
En respuesta, el director de Transporte Municipal de Izúcar de Matamoros y concesionario, Manuel Pérez Pérez, refutó las declaraciones de la secretaria, asegurando que en el municipio no opera transporte irregular y que el 70% de las unidades cumplen con las normas de modernización.
Beneficios para transportistas
- Durante la sesión, se anunciaron una serie de beneficios para los transportistas como parte del programa de modernización:
- Condonación de derechos vehiculares por 189 millones de pesos, correspondientes a cinco años previos a 2025.
- Inicio de la Revista Vehicular en Puebla el 15 de abril de 2025.
- Condonación del pago de cesión de derechos de 35 mil pesos hasta el 14 de abril de 2025.
- Designación de 40 puntos para la Revista Vehicular en todo el estado; en Izúcar de Matamoros se realizará en la Unidad Deportiva.
- Posible reducción en el costo de licencias de conducir y cursos de capacitación.
Con estas acciones, la SMT busca garantizar un transporte público seguro y regulado en todo el estado.