Un grupo de pobladores del municipio de Altepexi localizaron al menos 34 piezas arqueológicas hace más de cinco años, pero han decidido resguardarlas en sus hogares ante la falta de confianza en las autoridades locales.
En entrevista detallaron que su intención es donarlas a museos en la ciudad de Tehuacán, pues temen que si quedan en manos del municipio, puedan perderse o no recibir el trato adecuado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En su momento, algunas de estas piezas fueron prestadas al museo municipal de Altepexi, sin embargo debido a conflictos políticos, decidieron retirarlas y mantenerlas bajo resguardo de particulares, ahora los habitantes consideran que la mejor opción es entregarlas a un museo que garantice su conservación y exhibición adecuada.
Aime Cruz, una de las pobladoras involucradas en la preservación de estas piezas, señaló que ninguna cuenta con registro oficial ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que complica aún más su situación legal.
“Sabemos que tenerlas como particulares no es lo ideal, por eso buscamos una opción donde sean protegidas y estudiadas correctamente”, explicó.
De acuerdo con Cruz, algunas de las piezas incluyen fragmentos de cerámica, figuras de piedra y utensilios antiguos que podrían pertenecer a culturas prehispánicas que habitaron la región, no obstante al no estar registradas, su origen exacto y su valor histórico siguen siendo inciertos.
Los pobladores manifestaron su desconfianza en el Gobierno Municipal debido a casos previos en los que presuntamente se han extraviado bienes históricos. Por esta razón, han rechazado la opción de entregarlas a las autoridades locales y buscan la intervención de especialistas en Tehuacán.
Hasta el momento el INAH desconoce sobre la situación de estas piezas, aunque se espera que en próximos días se pueda entablar un diálogo entre los pobladores y las instituciones correspondientes para definir el futuro de estos hallazgos.
Pues la donación de piezas arqueológicas a museos es un proceso que requiere la intervención del INAH para su registro, estudio y autenticación. En este caso, la comunidad de Altepexi está dispuesta a colaborar, siempre y cuando se garantice la protección de su patrimonio cultural.