La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, presidió la reinstalación del comité Puerta Violeta, programa que tiene como objetivo brindar atención y protección a mujeres que son víctimas de violencia.
🔴 #Entérate | La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la reinstalación del Comité Puerta Violeta, con el objetivo de brindar apoyo a las mujeres que sufren violencia#diariocambio #Puebla @LupitaCuautleT pic.twitter.com/LW79kQxHpD
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 5, 2025
Durante la presentación, la alcaldesa Lupita Cuautle indicó que, el servicio está disponible las 24 horas y los 365 días del año para que las mujeres que son víctimas, se acerquen a Puerta Violeta para tener acceso a servicios especializados como apoyo legal, psicológico, defensa personal, empoderamiento y primeros auxilios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante su intervención, resaltó que, anteriormente, se les brindó atención en la Casa Violeta a 68 mujeres por casos de violencia de género y también destacó el compromiso que se tiene por la seguridad y el bienestar de las mujeres, además de realizar estrategias para garantizar la seguridad a las mujeres que se sientan inseguras en algún establecimiento como bar, antro o cafetería.
Posteriormente, como parte de su discurso, Lupita Cuautle recalcó que, el proyecto Puerta y Casa Violeta que implementó el municipio de San Andrés Cholula, ya es un referente estatal en la estrategia contra la violencia hacia las mujeres y aprovechó para agradecer el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
“Nos da mucho gusto colaborar con el Gobierno del Estado al compartir el modelo de atención y acompañamiento (…) ser parte de esta iniciativa en la construcción de una sociedad sin violencia, sin discriminación, con igualdad y equidad de género”, dijo.
Finalmente, se contó con la intervención de la presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, donde hizo un llamado a las empresas a crear mecanismos de detección de la violencia contra la mujer e incluso lamentó que se sigan presentando casos donde las mujeres llegan a sus centros de trabajo con signos de violencia.
“Que las mujeres sepamos en qué momento somos violentadas y en qué momento hay que poner límite. Quiero expresar que Coparmex respalda firmemente la estrategia de Puerta Violeta”, dijo.
En ese sentido, resaltó la importancia que tiene el proyecto al brindar el apoyo necesario a las mujeres que son víctimas de violencia.
Además, Beatriz Camacho aprovechó para refrendar su compromiso a favor del proyecto Puerta Violeta y que más mujeres se acerquen sin miedo para recibir ayuda y poner un alto a la violencia que sufren por sus parejas.