Luego de que Morena retuvo el poder en el Triángulo Rojo al repetir municipios gobernados, también prevaleció la inseguridad con malos alcaldes morenistas como Mateo Hernández; al ser Tecamachalco la demarcación que encabeza la criminalidad en dicha zona con el registro de 564 delitos de enero a julio de 2025, y lo siguen de Tepeaca Julián Alfredo Velázquez, y Germán Coleote que lidera Acatzingo.
En los siete meses de 2025, Tecamachalco, registró 564 delitos del fuero común, según la estadística de la Fiscalía de Puebla, significando un aumento del 16% de su incidencia delictiva en comparación con los mismos meses pero de 2024, cuyo periodo contabilizó un total de 486 delitos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Aunado a ello, el registro de 564 delitos del fuero común en Tecamachalco que preside Mateo Hernández, lo posicionó como el municipio de los siete que integran la llamada zona del Triángulo Rojo donde más delitos se cometieron de enero a julio.
Respecto a Tepeaca, que encabeza el morenista Julián Alfredo Velázquez, el municipio registró 537 delitos del fuero común durante enero a julio, de acuerdo con los informes mensuales de la Fiscalía de Puebla, colocándose como el segundo peor en combatir la inseguridad del Triángulo Rojo por detrás de Tecamachalco.
Los 537 delitos de Tepeaca representaron un ligero aumento del 2% en comparación con enero a julio de 2024, en donde se contabilizaron 526 delitos ante la Fiscalía poblana.
En la tercera posición como el peor alcalde en combatir la inseguridad, se encuentra el morenista Germán Coleote, pues Acatzingo registró de enero a julio un total de 427 delitos del fuero común, siendo este municipio donde algunos ciudadanos expresaron su descontento al desatar disturbios e incendiar la puerta principal del palacio municipal al inicio del año ante el robo de autopartes de vehículos, siendo víctimas los conductores del transporte público y principalmente los mototaxistas.
Los 427 delitos del fuero común de enero a julio de 2025, representaron un alza del 32.6% en su incidencia delictiva con respecto al mismo período pero de 2024, pues en esos meses, Acatzingo tuvo 322 delitos totales contabilizados por la Fiscalía General del Estado.
Acajete que preside Cristian Flores, con 387 delitos totales del fuero común durante enero a julio, se ubicó detrás de Acatzingo, y le sigue Palmar de Bravo, municipio encabezado por el edil independiente Juan Carlos Varillas; con 260 delitos.
Finalmente, cierran la lista, Quecholac, municipio encabezado por la alcaldesa Lupita Martínez emanada del PSI, con 198 delitos y Los Reyes de Juárez que preside Alfonso Vélez con 123 delitos del fuero común durante enero a julio de 2025.