A pesar de que el mototaxi está prohibido como medio de transporte en el estado de Puebla, en el municipio de Coronango, estos vehículos operan con el permiso otorgado por el alcalde Armando Aguirre e invaden el territorio de Cuautlancingo.
Recientemente, un grupo de operadores presentó una solicitud ante el Ayuntamiento de Cuautlancingo para obtener un permiso provisional que les permita realizar traslados directos de pasajeros entre ambos municipios, sin operar de manera regular dentro del municipio vecino.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esta solicitud, surgió después de que uno de los conductores fuera detenido hace aproximadamente 2 semanas por la Policía Municipal de Cuautlancingo mientras transitaba por la calle Tlaxcala, cerca de los límites con San Francisco Ocotlán. El conductor informó que, realizaba un viaje solicitado por un pasajero, por el cual cobró 20 pesos y pagó una multa de 400 pesos para evitar que su unidad fuera remitida al corralón.
En respuesta, cerca de 10 mototaxistas de Coronango acordaron realizar únicamente viajes de entrada o salida con destino o procedencia en el municipio vecino de Cuautlancingo, también, planean gestionar la solicitud a través del alcalde de Coronango, Armando Aguirre, para que los ayude con la petición.
Las sanciones por circular sin permisos en Cuautlancingo pueden alcanzar multas de entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos, según la normativa local.
Cabe mencionar que, los mototaxis no son un sistema de transporte regulado y que, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, son un problema que ha crecido durante 12 años.