Este jueves 20 de marzo, la autopista Puebla-Orizaba ha registrado tres accidentes a lo largo del día, generando caos vial y largas filas de vehículos con dirección al estado de Puebla. Desde tempranas horas, los incidentes han provocado el cierre parcial y total de la circulación en distintos puntos de la vía, afectando gravemente el tránsito.
Primer accidente: tráiler volcado en el km 224
El primer percance ocurrió alrededor de las 08:30 de la mañana, cuando un tráiler volcó en el kilómetro 224 de la autopista Orizaba-Puebla, dirección a Puebla. El impacto provocó el cierre total de ambos carriles, ocasionando un severo congestionamiento vial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El conductor del tráiler recibió atención médica por parte de Técnicos en Urgencias Médicas Avanzadas de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), aunque su estado de salud no ha sido confirmado hasta el momento.
Segundo accidente: cierre parcial en el km 237
Alrededor del mediodía, otro accidente complicó aún más la circulación en la misma autopista. En el kilómetro 237, un tráiler que transportaba una carga de plástico molido volcó, ocupando el carril de baja.
Ante esta situación, el tráfico se redujo a un solo carril, lo que generó largas filas de vehículos. Personal de la Guardia Nacional División Carreteras, paramédicos de CAPUFE y equipos de grúas trabajaron en el lugar para retirar la unidad y restablecer el tránsito.
Tercer accidente: volcadura en el km 208
Horas más tarde, en el kilómetro 208, a la altura de Palmar de Bravo, una unidad pesada volcó al descender por la Cuesta Blanca, en dirección a Puebla.
Equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, sin embargo, la circulación continúa afectada, por lo que se recomienda a los automovilistas buscar rutas alternas para evitar mayores retrasos.
A más de 12 horas de los incidentes, la autopista sigue registrando tráfico lento y complicaciones en la movilidad, por lo que se exhorta a los conductores a manejar con precaución y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.