Ofrendas monumentales de Tochimilco estarán presentes en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en el módulo de Turismo en la ciudad de Puebla, y en la Plaza principal de Tochimilco asi como 36 ofrendas monumentales en la cabecera municipal.
Por ello Tochimilco se prepara para recibir a visitantes en una de las temporadas más significativas del año: Día de Muertos. Con una amplia programación cultural, el municipio busca compartir sus tradiciones a nivel local y estatal, informó Estela Analco Silva, jefa de Turismo y Cultura, adelantando que este año serán 36 ofrendas monumentales.
Entre las actividades destacan tres altares monumentales que representan la identidad de Tochimilco y se exhibirán en distintos puntos estratégicos:
Estos montajes podrán visitarse los días 28 de octubre, 1 y 2 de noviembre a partir de las 12:00 horas, acompañados de una muestra gastronómica donde las familias locales ofrecerán mole típico del municipio.
Para el 1 de noviembre, el ayuntamiento tiene contabilizadas 36 ofrendas monumentales, instaladas en diferentes barrios y espacios públicos, que podrán recorrerse a lo largo del día.
El 28 de octubre se dedicarán seis altares especiales en memoria de las personas fallecidas en accidentes o de manera trágica: Tres en el barrio de Jerusalén, Dos en el barrio de San Juan yUno en el barrio de Ocho Mil Capa
La jefatura de Turismo y Cultura anunció que en la página oficial del municipio se publicará un mapa con la ubicación exacta de cada altar, para facilitar los recorridos de visitantes y turistas.
“Queremos que la gente disfrute nuestras tradiciones con respeto y orgullo; Tochimilco abre sus puertas para que vivan con nosotros la esencia del Día de Muertos”, señaló Alcoy Silva.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO