Comerciantes y ciudadanos mencionaron en entrevista que la noticia de siete personas desaparecidas en Tepeaca; dos cuerpos hallados en San Agustín Tlaxco podrían pertenecer a las víctimas que están reportadas como desaparecidas en este municipio las cuales trascienden que podría estar ligadas al tema del robo de combustible podría poner en riesgo el número de peregrinos visitantes durante la festividad del niño doctor de Tepeaca que se realiza el próximo miércoles 30 de abril.
En entrevista con comerciantes y ciudadanos, mencionaron que la creciente violencia en la región ha generado una profunda preocupación entre los habitantes de Tepeaca, quienes temen que la inseguridad ponga en riesgo la celebración de la tradicional fiesta patronal del Santo Niño Doctor, uno de los eventos religiosos más importantes del municipio y que deja importantes ganancias económicas a los empresarios hoteleros y restauranteros, artesanos y comerciantes de ropa, entre otros. Así lo mencionaron en entrevista para este medio en anónimo algunas personas para evitar problemas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En los últimos días, se reportó la desaparición de siete hombres originarios de Tepeaca, tres de ellos hermanos. Lamentablemente, dos cuerpos decapitados fueron localizados sobre la autopista Puebla-Córdoba, a la altura de San Agustín Tlaxco, en el municipio de Acajete, y podrían corresponder a dos de los desaparecidos: David Lara Sánchez, de 26 años, y Valentín Márquez Nava, de 23, informaron fuentes oficiales, quienes esperan los resultados de las pruebas de ADN que estarán confirmadas en los próximos días.
Las desapariciones ocurrieron entre el 1 y el 6 de abril, y según versiones extraoficiales, podrían estar vinculadas con actividades relacionadas al robo de hidrocarburo. Tras los reportes, las autoridades aseguraron varios predios en la zona con pipas de gas LP presuntamente robadas.
Vecinos de la cabecera municipal y de las juntas auxiliares han manifestado su inquietud por el clima de violencia que se vive, sobre todo ante la cercanía de la celebración en honor al Santo Niño Doctor, la cual convoca a miles de feligreses cada año. Líderes comunitarios han solicitado mayor presencia de las fuerzas de seguridad para garantizar el desarrollo pacífico de la festividad, mencionaron los entrevistados con diferentes medios de comunicación.
La comunidad espera que las autoridades esclarezcan los hechos y tomen medidas inmediatas que permitan recuperar la tranquilidad en el municipio y no ponga en riesgo la feria patronal del Niño doctor la cual se festeja el próximo 30 de abril.