Posted inMunicipios

Padres estallan tras beca falsa para sus hijos en primaria de Acatzingo ¿Quién dio los datos?

Padres de familia denunciaron la filtración de datos al ser presentados por el Instituto de Lenguas Modernas por una supuesta beca privada
Padres estallan tras beca falsa para sus hijos en primaria de Acatzingo ¿Quién dio los datos?
Supuesta beca / Primaria Ignacio Romero Vargas

Padres de familia de la Escuela Primaria Ignacio Romero Vargas, ubicada en el municipio de Acatzingo, denunciaron la presunta filtración de datos personales de alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, luego de que una institución particular, identificada como Instituto de Lenguas Modernas, entregara documentos a los estudiantes ofreciendo una supuesta beca con un costo por el trámite de 200 pesos motivo por el cual tiene el temor que se trate de un posible fraude.

De acuerdo con los padres, la “beca” implicaba un pago de 200 pesos para el trámite, el cual debía depositarse en una cuenta de Banco Azteca, específicamente en una sucursal de Elektra del municipio. Los tutores señalan que esta solicitud generó preocupación y desconfianza, pues no contaban con información previa ni autorización para el manejo de los datos de sus hijos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los documentos entregados, según denuncian, incluían el logotipo de la Secretaría de Educación y estaban dirigidos directamente a los estudiantes, sin el conocimiento ni consentimiento de los padres. Además, aseguran que en ningún momento se aclaró que la participación era opcional, ni se informó con claridad el objetivo real del programa.

Los tutores cuestionaron cómo la institución externa obtuvo los datos personales, advirtiendo que se trata de información confidencial que debe ser resguardada bajo estrictas medidas de seguridad.

En respuesta a las críticas, Paulina Aguilar, representante del Instituto de Lenguas Modernas, explicó a través de redes sociales que contaban con un permiso otorgado por el director de la primaria y que la selección se realizó entre alumnos con mejores promedios académicos. Además, aclaró que no se trata de una beca oficial ni gubernamental, sino de un programa privado de capacitación. Sin embargo, estas declaraciones no han sido suficientes para disipar el temor de los padres, quienes sospechan de un posible fraude, similar a casos ocurridos en municipios vecinos.

Asimismo, los padres criticaron el uso indebido del logotipo oficial de la Secretaría de Educación y exigieron aclarar quién autorizó el acceso a la información personal de los menores. Por su parte, las autoridades escolares afirmaron que no proporcionaron ningún dato a terceros y que se realizará una investigación interna para esclarecer el caso.

Finalmente, los padres solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Educación Pública para investigar y sancionar posibles responsabilidades, así como garantizar la protección de los datos personales y la seguridad de los estudiantes.

Imagen de síguenos en Google news
Jose Manuel Sanchez

Jose Manuel Sanchez

Es corresponsal de Diario CAMBIO en la región de Tecamachalco y sus alrededores desde el año 2019. También ha colaborado en el periódico Critica Regional Tecamachalco. Además, Tecamachalco.Net portal...