Este jueves 10 de abril, la explanada del Palacio Municipal de San Gabriel Chilac fue escenario de una multitudinaria protesta en la que cientos de ciudadanos de distintos municipios y comunidades de la región exigieron la clausura inmediata de invernaderos de inversión china instalados recientemente en la zona.
⚠️¡Precaución!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
Se mantiene bloqueado la “Y” de Chilac y la autopista Cuacnopalan-Oaxaca a la altura del kilómetro 52, por manifestantes de tres comunidades por instalación de empresas chinas en San Gabriel Chilac#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/HnWkaG9GWg
Desde temprana hora, los inconformes comenzaron a concentrarse en el centro de San Gabriel Chilac, en una de las acciones más contundentes, un grupo de personas bloqueó los accesos al Palacio Municipal, impidiendo el ingreso de personal y autoridades locales, asimismo se bloqueó el manantial “La Taza”
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, se cerró el paso en la intersección conocida como “La Y” de Chilac, así como la autopista Cuacnopalan-Oaxaca generando una fuerte afectación al tránsito vehicular y tensión en la zona.
La manifestación convocada por habitantes de Altepexi, Chilac y San Marcos Necoxtla, quienes representan a 52 ramales diferentes que dependen directamente del manantial conocido como “La Taza” y demás pozos de agua ubicado en las cercanías del área donde se han colocado los invernaderos.
Los pobladores denunciaron que dichas instalaciones ponen en riesgo esta fuente vital, de la que dependen al menos 58 mil personas en la región.
Con pancartas, altavoces y consignas, los manifestantes dejaron claro su rechazo a lo que consideran una amenaza ambiental y social, señalaron que los invernaderos instalados sin consultar a las comunidades cercanas ni realizar estudios de impacto ambiental que garanticen la protección del manantial
Los manifestantes exigen la intervención inmediata del Gobierno del Estado, así como de los ayuntamientos de Tehuacán y Chilac para ordenar la clausura definitiva de los invernaderos, y garantizar que no se otorguen más permisos que puedan afectar los recursos naturales de la región.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades municipales no han ofrecido una postura oficial sobre las demandas, mientras que los manifestantes advirtieron que continuarán movilizándose en los próximos días si no reciben una solución concreta.