Posted inMunicipios

Puebla inicia plan integral de mantenimiento para esculturas del Centro Histórico

La primera intervención se realizará en las alas de la calle 6 Oriente y en las esculturas de El Parián
Puebla inicia plan integral de mantenimiento para esculturas del Centro Histórico
Zócalo de Puebla.

La titular de la Gerencia del Centro Histórico de Puebla, Aimé Guerra Pérez, anunció la implementación de un plan de mantenimiento integral para las esculturas ubicadas en el corredor peatonal 5 de Mayo y en el primer cuadro de la ciudad.

Destacó que, al inicio de la administración, se encontraron varias de estas estatuas deterioradas. Por lo que, decidieron evaluarlas para determinar las intervenciones necesarias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Guerra Pérez precisó que las esculturas a intervenir incluyen las ocho figuras de bronce del corredor 5 de Mayo, las alas instaladas en la calle 6 Oriente (conocida como la calle de los Dulces), y la figura del Beato de San Aparicio, ubicada en el mercado de artesanías El Parián.

Intervenciones prioritarias

La funcionaria municipal señaló que la primera intervención de mantenimiento se realizará en las alas de la calle 6 Oriente y en las esculturas de El Parián en el centro de Puebla. Pues son estructuras frecuentemente utilizadas por turistas para tomarse fotografías, lo que les permite llevarse un recuerdo de la capital poblana.

Desde el inicio de la administración encontramos todas las esculturas en mal estado, no solo las del corredor 5 de Mayo, sino también las del Centro Histórico. Por ejemplo, las alas estaban tiradas y con partes faltantes”, mencionó.

Monitoreo y diagnóstico

En cumplimiento de las instrucciones del alcalde Pepe Chedraui y con el objetivo de salvaguardar el patrimonio de Puebla, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural realizó un monitoreo exhaustivo del polígono del Centro Histórico. Este análisis permitió identificar las áreas vandalizadas y aquellas que requieren mantenimiento.

En el corredor 5 de Mayo se detectaron ocho esculturas con diversas necesidades de intervención, entre las que destacan:

  • Mantenimiento general: limpieza y actualización de infografía.
  • Limpieza especializada: restauración de superficies dañadas por grafitis y pátina.
  • Reconstrucción de partes faltantes: cinco esculturas presentan pérdidas parciales en sus elementos originales.

Esculturas fuera del corredor 5 de Mayo

Además, se identificaron 15 elementos escultóricos adicionales en el polígono del Centro Histórico que requieren atención urgente. Entre ellos:

  • Charro: en el Parque de Santa Inés.
  • Jarrón Histórico: en el barrio del Refugio.
  • Busto del General Álvaro Obregón: en el Parque del Señor de los Trabajos.
  • Plaza John Lennon: en la 4 Oriente 403B.
  • Placa y Monumento a la Mujer: en la 8 Oriente, entre la 8 Norte y el Bulevar 5 de Mayo.

Este plan de intervención busca preservar el patrimonio cultural y fortalecer la identidad histórica de Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...