Ante las observaciones que diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado hicieron al dictamen para concesionar por 10 años los 401 parabuses en Puebla, el Ayuntamiento entregará los documentos sobre las responsabilidades que cada parte tendrá en el contrato y los motivos que podrían llevar a una recesión, explicó el alcalde José Chedraui Budib.
En entrevista, José Chedraui declaró que su administración está sumando información a la propuesta de concesión, para evitar que al gobierno municipal le cueste “un dineral” revocar el contrato si fuera necesario.
“Lo que queremos es tener los datos precisos de qué es lo que tiene que hacer cada parte y, en el momento que no se cumpla por cualquiera de las dos partes, se pueda revocar esa concesión”, explicó el alcalde.
También dijo que van a presentar documentos financieros y que realizarán un simulacro para saber qué pasaría si alguna parte incumple con sus responsabilidades.
Concesión de 401 parabuses bajo revisión legislativa
De acuerdo con sus declaraciones, la propuesta para la concesión va en buen camino y en los próximos días entregarán los oficios que les solicitaron los legisladores para que sea discutida en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado.
Además, explicó que en la reunión de la semana anterior estuvo presente el presidente del Congreso local, Pavel Gaspar; los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, la contralora municipal Dulce Rivera Aranda y el tesorero, Héctor González Cobián.
En relación con la Ley de Ingresos de 2026, indicó que la próxima semana se reunirán con los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. Del presupuesto que le asignen al municipio, el alcalde declaró que la mayor parte se destinará a seguridad, bienestar e infraestructura.
El 18 de noviembre, diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local solicitaron más información al Ayuntamiento de Puebla sobre la propuesta de concesión de parabuses, ya que el dictamen no hace referencia a la instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


