Los siete polígonos de parquímetros que estarán ubicados en diferentes puntos de la capital poblana: Centro Histórico, Huexotitla, Avenida Juárez, El Carmen, Barrio de Santiago, Volcanes y Chulavista, entrarán en vigor a mediados del mes de febrero y van a operar bajo un esquema de tres horas gratuitas, siempre y cuando se realice el registro dentro de los primeros 15 minutos; una vez se cumpla dicho tiempo, podrán trasladarse a otro punto y usar otras tres horas sin costo adicional.
Cabe recordar que el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la operación del servicio en 9 mil cajones de estacionamiento público del polígono conformado del Bulevar 5 de Mayo al Bulevar Atlixco y de la 16 a la 47 Oriente-Poniente para este 2025.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que el servicio de parquímetro entrará en vigor a mediados del mes de febrero.
En dicha entrevista, el funcionario municipal mencionó que los vecinos que no cuenten con estacionamiento propio, podrán tramitar un permiso para estacionar su vehículo.
Posteriormente, Aysa de Salazar enfatizó que en el caso de no cumplir con el esquema de movilidad, se aplicarán multas que serán de los mil 200 pesos en adelante.
“Nos estaremos acercando con los vecinos, hemos estado trabajando porque así nos lo pide nuestro presidente, con las cámaras y con las otras secretarías relacionadas con este proyecto de nuestro propio Ayuntamiento”, dijo.
Cabe recordar que durante la Sesión de Cabildo celebrada el pasado 14 de enero de 2025, los regidores municipales establecieron nuevas reglas de operación, como el uso gratuito de los estacionamientos hasta por tres horas.
Se explicó que los parquímetros permitirán a la ciudadanía utilizar uno de los más de nueve mil cajones distribuidos en los siete polígonos.
Cabe recordar que los parquímetros comenzarán a operar una vez que se asigne la empresa encargada de su funcionamiento, lo cual se espera para el mes de febrero. Explicó que los usuarios podrán utilizar cada polígono por tres horas al día, permitiéndoles cambiar de zona sin costo adicional.
El horario de los parquímetros será de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas. La aplicación asociada alertará con 10 minutos de anticipación antes de que termine el tiempo permitido, con el objetivo de evitar multas.
Es importante mencionar que los usuarios deberán estacionarse únicamente en lugares señalizados, respetando espacios para discapacitados y zonas de carga y descarga.
David Aysa de Salazar mencionó que en el caso del transporte mercantil, se les asignará un lugar para realizar su actividad, así como a las personas con discapacidad.
“Estamos trabajando en un tema de ordenamiento en el transporte mercantil (…) vamos a tener que maniobrar las obras de carga y descarga para asegurar que utilicen las bahías de carga conforme el tiempo establecido y los permisos necesarios”, agregó.
Finalmente, el secretario de Infraestructura y Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Aysa de Salazar puntualizó que el uso de los parquímetros, es con el objetivo de que se muevan los vehículos para que haya una rotación del uso del espacio público.
“Por ello, es que van a tener un crecimiento de los polígonos, vamos a crecer de 3,500 cajones que se tenían, hacia casi 10,000, un poco más de 9,000 cajones. Vamos a tener un estacionamiento gratuito durante las primeras tres horas, mientras que los usuarios se registran en los primeros 15 minutos, con esto, vamos a tener una mayor disponibilidad de cajones”, agregó.