A seis días de que entren en vigor la operación del sistema de parquímetros bajo el eslogan ‘Estaciónate Aquí’, la delimitación de los 10 mil 580 cajones de estacionamiento lleva un avance del 45 por ciento, por lo que antes del 16 de abril tendrán que estar listos.
🔴A seis días de que arranque la operación de los parquímetros, se tiene un avance del 40 por ciento en la delimitación de los más de 10 mil cajones de estacionamiento, informó el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez#diariocambio #Puebla @leobardorj pic.twitter.com/xTKGcVa7yU
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
De igual forma los 138 supervisores de movilidad están en el periodo de capacitación, pues serán los encargados de vigilar el buen funcionamiento del programa, informó el presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura, Leobardo Rodríguez Álvarez.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Cabe recordar que desde el anunció de la reactivación de los Parquímetros generó mucha incertidumbre en la capital poblana e incluso ocasionó varios cierres viales ante la inconformidad por algunos habitantes al indicar que únicamente sería recaudatorio y no en beneficio a la mejora de la movilidad.
Ante ello, lo que se veía muy lejano ahora es una realidad pues únicamente se está en espera de la aprobación el cobro de los 10 pesos a partir de la cuarta hora por aparcarse en cualquier polígono.
- Centro Histórico–Analco
- Huexotitla–El Carmen
- Chulavista–Volcanes
- Santiago–Juárez
En ese sentido, durante una entrevista realizada por DIARIO CAMBIO, el regidor de Morena, Rodríguez Juárez, puntualizó que la implementación de este nuevo servicio permitirá que los usuarios tengan un espacio disponible para estacionar su vehículo durante las primeras tres horas y a partir de la cuarta hora cubrir una tarifa de 10 pesos cada 60 minutos, sin límite de tiempo de aparcamiento, pues deberán de pagar por el tiempo de permanencia.
Con el objetivo de garantizar la operatividad del sistema el ayuntamiento de Puebla contará con 180 supervisores de movilidad, para apoyar a los ciudadanos que lleguen a tener dudas, una vez que se ponga en marcha la aplicación de Parkimóvil.
Sin embargo, Leobardo Rodríguez Juárez en entrevistas anteriores había explicado que los primeros 180 supervisores formarán parte de una primera etapa y en una segunda etapa se contratarán a más supervisores con el objetivo de cubrir una plantilla de 380 supervisores.
🔴 #Entérate | Ya están en capacitación los 138 supervisores de movilidad que se encargarán de vigilar el buen funcionamiento de los parquímetros, informó el regidor de Morena Leobardo Rodríguez Juárez#diariocambio #Puebla @leobardorj pic.twitter.com/yKyl2W6Iop
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
La ciudadanía podrá identificar a los supervisores de Movilidad debido a que portarán un uniforme que consiste de un pantalón azul marino tipo cargo, playera de manga larga azul marino con cuello tipo polo, chaleco verde fluorescente con los logos del Ayuntamiento de Puebla y la empresa Parkimóvil, además de una gorra color azul marino.
Estos supervisores estarán adscritos al padrón del Ayuntamiento de Puebla, por lo que cuentan con el respaldo institucional y tienen la facultad de interponer multas que van desde los 450 pesos hasta los 3 mil pesos si así se considera necesario, dependiendo de la gravedad de la falta.
Los usuarios deberán de realizar el registro dentro de los primeros 15 minutos a través de los métodos de registro:
- La aplicación Kigo–Parkimóvil únicamente accediendo a la aplicación e ingresando el número telefónico, se te hará llegar un código de confirmación.
- Vía mensaje de texto al número 25505 con la palabra “PUE más el número de placas”.
- Vía WhatsApp enviando un mensaje al número 2224698924 con ayuda de un chatbot que te explicará los pasos a seguir.
- En cualquiera de los 350 establecimientos autorizados.
Al realizar el registro los usuarios tendrán acceso a un seguro por robo total y cristalazos. La cantidad máxima que destinará la autoridad municipal son 5 mil pesos, con deducible del 20 por ciento, en caso de extracción total de la unidad. Sin embargo, el ayuntamiento de Puebla no contará con apoyo por robo de autopartes. En caso de no realizar el registro serán acreedores de una multa de 450 pesos.
Estos son los nuevos horarios
En el polígono 1 que corresponde al Centro Histórico y Barrio de Analco los parquímetros operarán de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 horas. Sábados y domingo de 11:00 horas a 19:00 horas.
En el caso del polígono 2, 3 y 4 que corresponden a las zonas de El Carmen – Huexotitla, Volcanes – Chulavista, Avenida Juárez y Barrio de Santiago su horario de operación será de lunes a viernes de 8:00 horas a 22:00 y los sábados de 11:00 horas a 17:00 horas, mientras que el día domingo y días festivos será gratuito.
En caso de que usuarios deseen validar la ubicación exacta de los polígonos donde habrá parquímetros, pueden hacerlo al ingresar a la página: https://estacionateaqui.pueblacapital.gob.mx
Estos son los tres permisos que se pueden tramitar para no pagar en zona de parquímetros
Conoce los requisitos y pasos a seguir para tramitar los permisos especiales que otorga el programa ‘Estaciónate Aquí’, para personas con discapacidad, mujeres embarazadas o que no cuenten con un lugar para aparcarse sin ningún costo.
En el caso de mujeres embarazadas deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Certificado médico expedido por la institución pública o privada que indique la temporalidad del estado de gestación
Las personas con alguna discapacidad deberán presentar:
- Identificación oficial vigente
- Certificado médico
En el caso de las personas que cuenten con una cochera u espacio para estacionarse deberán enviar la siguiente información:
- Tarjeta de circulación del vehículo vigente
- Placas de circulación vigentes
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Además de una fotografía de la fachada del inmueble
El trámite del permiso se formalizará en cinco días hábiles luego de que el usuario haya enviado la documentación requerida al correo a estacionamientorotativo@ayuntamientopuebla.gob.mx
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura, Leobardo Rodríguez Juárez, aseguró que no existe rezago en la atención de solicitudes para permisos especiales dirigidos a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas sin cochera. Precisó que estas se han atendido puntualmente.
🔴El presidente de la comisión de Movilidad e Infraestructura, Leobardo Rodríguez Juárez, declaró que no existe rezago en los permisos para las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas que no cuentan con un espacio para resguardar su vehículo, precisó que se han… pic.twitter.com/rFhB21J6h0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
En entrevista, explicó que conforme van llegando las solicitudes vía correo electrónico, se da respuesta dentro de un período de cinco días hábiles.
Indicó que, debido al alto volumen de solicitudes, por ahora no cuenta con el número exacto de registros, pero será en los próximos días cuando brinde la cifra precisa.
Cabe recordar que las personas antes mencionadas podrán solicitar hasta dos permisos especiales por familia.