Claudia Rivera Vivanco, expresidenta municipal de Puebla, rechazó haber permitido la construcción de las 26 naves industriales ilegales edificadas en la Central de Abasto durante su administración, deslindándose de toda responsabilidad y, fiel a su estilo, culpó a su sucesor Eduardo Rivera Pérez.
“Por supuesto que jamás otorgaríamos un permiso para construir bodegas… eso ocurrió en la administración de Eduardo Rivera”, afirmó, aunque las obras fueron edificadas entre 2019 y 2020, justo cuando ella estaba al frente del Ayuntamiento, en entrevista con el noticiero A Tiempo Noticias de La Tropical Caliente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los señalamientos en su contra no son nuevos, ya que comerciantes y los propios miembros del Consejo General de la Central de Abasto Puebla han señalado reiteradamente que, las bodegas –ubicadas en terrenos federales, sobre ductos de Pemex y zonas restringidas por la CFE– comenzaron a levantarse sin permisos durante el gobierno de Claudia Rivera.
Imágenes satelitales de Google Earth confirman que, a inicios de 2019, no existía ninguna de dichas estructuras y para mediados del 2021 ya estaban concluidas.
Pese a dicha evidencia, Rivera Vivanco insistió en que su gobierno fue “escrupuloso” en vigilar que no se cometieran atropellos ni violaciones a la ley.
“Durante mi administración vigilamos fuertemente… incluso removimos construcciones en zonas prohibidas. Jamás se otorgaron permisos para esas bodegas”, aseguró.
Celebró que, el actual alcalde, Pepe Chedraui, esté tomando acciones para revisar y demoler las bodegas.
Rivera reconoció que, durante su mandato hubo presión de locatarios de la Central para construir, pero aseguró que, su administración “puso contención” y nunca permitió que se concretaran invasiones de predios.
Sin embargo, las imágenes, los testimonios y el avance de las construcciones durante su trienio contradicen sus palabras.