Durante octubre, el Ayuntamiento de Puebla realizó 556 servicios de mantenimiento a la infraestructura semafórica, es decir, 144 más que los registrados en septiembre. En el mismo periodo, se modernizaron 100 semáforos vehiculares con tecnología LED y se instaló una pantalla electrónica de mensaje variable.
Según el portal Datos Abiertos, también se aplicaron 40.04 kilómetros lineales de señalamiento horizontal y se llevó a cabo el mejoramiento integral de una intersección catalogada como conflictiva. A ello se suman 30 estudios de ingeniería y proyectos ejecutivos en cruceros ubicados en vialidades primarias.
El reporte municipal señala que el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a la Red Semafórica presenta un avance del 28.90 por ciento.
En comparación, durante septiembre se realizaron 412 servicios de mantenimiento, se enlazaron 141 intersecciones al Centro de Control Semafórico y se aplicaron 35.41 kilómetros lineales de señalamiento horizontal. Además, se colocaron 400 tapasoles para mejorar la imagen conforme a la normativa vigente.
A inicios de octubre, el titular de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que para fortalecer la seguridad vial se puso en marcha el programa Semáforos al 100. Como parte de esta estrategia, se modernizaron 400 cabezales semafóricos con tecnología LED y se instalaron 400 semáforos peatonales en los 100 cruceros con mayor incidencia de hechos viales.
“A la fecha hemos ejecutado un total de 3 mil 126 mantenimientos correctivos a la red semafórica de la ciudad, los cuales incluyen la rehabilitación de estructuras siniestradas, el cambio de paneles LED, el saneamiento eléctrico, la colocación de semáforos peatonales y vehiculares, así como el cambio de acometidas para el suministro eléctrico”, señaló el funcionario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


