Posted inPuebla

Adán Domínguez heredó mil 300 ambulantes en el Centro Histórico, Pepe Chedraui los redujo a 286

Se implementó un operativo para garantizar el orden y se instalarán cámaras de seguridad para prevenir conflictos y mejorar la seguridad
Adán Domínguez heredó mil 300 ambulantes en el Centro Histórico, Pepe Chedraui los redujo a 286
El presidente municipal Pepe Chedraui / Operativo contra ambulantes del Centro Histórico

El secretario de Gobernación Municipal Franco Rodríguez culpó a la pasada administración panista de Eduardo Rivera y Adán Domínguez de dejarles mil 300 ambulantes en el Centro Histórico, sin embargo, indicó que actualmente se concentran 286 comerciantes informales tras ser reubicados en diferentes áreas.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal detalló que lo anterior se ha llevado a cabo a través del operativo de reordenamiento en el primer cuadro de la ciudad para el libre tránsito de la vía pública.

En ese sentido, indicó que la actual administración del presidente municipal Pepe Chedraui redujo el número de ambulantes en el Centro Histórico luego de que los alcaldes panistas les dejaran un total de mil 300.

Franco Rodríguez precisó que actualmente se tiene registro de 286 comerciantes informales que existen en el Centro Histórico tras los operativos que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Puebla.

Aseguró que tienen prohibido instalarse en el Corredor 5 de Mayo, pues recordó que desde agosto pasado se implementó el operativo de reordenamiento para garantizar orden.

“Cuando llegamos había cerca de mil 300 comerciantes ocupando incluso el Corredor 5 de Mayo. Ahora se desocupó, algunos se ubicaron en diferentes áreas”, mencionó.

Instalación de cámaras en zonas de ambulantaje para evitar conflictos

De la misma manera, Franco Rodríguez informó que, a petición de los ambulantes, se instalarán cámaras de seguridad en la zona en la que se instalen, como en el Centro Histórico.

Señaló que lo anterior tiene como objetivo garantizar paz y seguridad tanto para los comerciantes como para los poblanos, además de prevenir actos delictivos en la zona.

En ese sentido, reveló que se colocarán cámaras de videovigilancia, las cuales estarán conectadas con el DERI para una mayor respuesta por parte de los elementos de seguridad.

“De hecho tuvimos una reunión con algunos de ellos y se pondrán cámaras de videovigilancia, obviamente conectadas al propio DERI a solicitud de estas organizaciones”, mencionó

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...