La administración del ex alcalde Adán Domínguez Sánchez, heredó a la nueva gestión morenista seis recomendaciones realizadas, de las cuales cinco pertenecen a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHP) y una a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó Jessica Calderón García, directora de la Comisión de los Derechos Humanos del estado.
Durante la presentación de la comisión de Derechos Humanos, celebrada el pasado 23 de enero de 2025, Jessica Calderón explicó que durante el proceso de entrega-recepción, entre Adán Domínguez y el actual alcalde, José Chedraui Budib, recibieron el área con seis recomendaciones, de las cuales cinco son específicas y una general del cual están pendientes de dar cumplimiento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por ello, indicó que, durante el periodo del 16 de octubre de 2024 al 22 de enero de 2025, dos se cumplieron en su totalidad y se recibió una recomendación general más por parte de la CDHP.
Asimismo, la directora de la CDHP, Jessica Calderón García detalló que actualmente se tienen cinco recomendaciones pendientes de dar cumplimiento, de las cuales cuatro fueron emitidas por la CDHP y una por la CNDH.
“En el primer caso de las recomendaciones, la administración pasada recibió un total de ocho de las cuales estaban pendientes de dar seguimiento”, dijo
En ese sentido, precisó que, del total, uno es por linchamiento, toda vez que Puebla capital se encuentra dentro de los diez municipios o puntos rojos en linchamientos, esto de acuerdo a una investigación realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.
Lo anterior al presentar un reporte del status del área de Derecho Humanos, la cual en esta administración se convirtió en dirección.
Finalmente, comentó que han acumulado 175 quejas contra servidores públicos del ayuntamiento.
Asimismo, la regidora Alondra Méndez Luis presentó el Plan de Trabajo 2025 que busca garantizar el bienestar integral de todas las personas y seres sintientes que habitan en el municipio de Puebla.
Entre los objetivos que expuso, están “Fortalecer el marco normativo e institucional municipal en materia de Derechos Humanos (DDHH)”, “Promover el acceso a la justicia de las víctimas de violaciones a los derechos”.