Luego de la detención de cuatro mujeres que causaron destrozos en la fuente de San Miguel del Zócalo de Puebla, durante la marcha por el Día Internacional de los Desaparecidos, el gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que en la entidad se garantizan los derechos humanos y la libre manifestación, siempre bajo un principio de responsabilidad y respeto mutuo.
A través de una publicación en su red social X, antes Twitter, Armenta Mier agradeció la existencia de diferentes expresiones sociales. Reiteró que su gobierno seguirá promoviendo la libertad de expresión y garantizará condiciones para su ejercicio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Previo a ello, un comunicado de la Secretaría de Mujeres del gobierno estatal externó preocupación por la detención de las cuatro mujeres activistas y llamó al personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación en Puebla a garantizar sus derechos humanos. También pidió que se realice un proceso con perspectiva de género y sin criminalizar la movilización.
Vale la pena recordar que el pasado 30 de agosto, mujeres del colectivo “Morras Sororas Histéricas e Históricas” marcharon por el Día Internacional de los Desaparecidos. Vestidas de negro, partieron de las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en la 29 Poniente rumbo a la Plaza de Armas de la capital.
En el trayecto realizaron pintas como forma de protesta. Al llegar al zócalo, comenzaron a dañar la Fuente de San Miguel, catalogada como patrimonio federal, motivo por el que fueron detenidas.
Fueron cuatro las mujeres detenidas, aunque en un inicio surgió la versión de que eran cinco. Hasta ahora no se ha decretado su liberación, motivo por el cual el gobierno poblano ha reiterado el llamado a garantizar sus derechos humanos.