Posted inPuebla

¡Alerta poblanos! Robo de vehículos, autopartes y asalto a negocios, los crímenes más cometidos en la capital

Fernando Rosales, titular de la SSC, informó que ya existe una disminución en el índice delictivo ya que se logró la detención de mil 350 personas por distintos delitos
Alerta poblanos! Robo de vehículos, autopartes y asalto a negocios, los crímenes más cometidos en la capital
Alerta poblanos! Robo de vehículos, autopartes y asalto a negocios, los crímenes más cometidos en la capital

El Robo de vehículos, de autopartes y el asalto a negocios son los delitos más recurrentes de un listado de seis crímenes constantes en la capital poblana, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Rosales Solís.

Durante la Comisión de Seguridad, el titular de la dependencia informó que actualmente ya existe una disminución en el índice delictivo, debido a que del mes de octubre de 2024 a lo que va de este 2025 se logró la detención de mil 350 personas por distintos delitos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Además, Rosales Solís expuso que los delitos más frecuentes son el Robo de vehículo, Robo de autopartes, Robo a negocio, Robo a transeúnte, Robo a transporte y el Robo a casa-habitación

En ese sentido, el titular de la SSC justificó los seis delitos más frecuentes que han azotado a la capital poblana al precisar que en lo que va de su mandato se han realizado constantes operativos e incluso agregó que como resultado de ello se logró recuperar al menos 300 vehículos con reporte de robo.

“Existen muchos delitos, pero en el municipio hay un top six, porque era lo que nos permitía poder generar una estrategia para disminuir esta incidencia, robo de vehículo, robo de transeúnte y robo de autopartes son de los seis índices más altos”, dijo.

Coordinación con federación y estado

Además, Fernando Rosales Solís, explicó que ahora se cuenta con la coordinación de los tres órdenes de gobierno entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y por su puesto la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de disminuir los seis índices delictivos que ya fueron detectados.

Desde el Complejo de Seguridad y Justicia Municipal, Fernando Rosales Solís precisó que otro de los beneficios con los que cuenta la dependencia es el nuevo equipamiento de las patrullas debido a que cuentan con la más alta tecnología.  

Es de recordar que el pasado 13 de enero, la presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo informó que los cinco delitos más frecuentes registrados durante el primer trimestre de 2024 fueron: fraude, robo de vehículo automotor, violencia familiar, robo a transeúnte en vía pública y robo a negocio.

SSC rehabilitará patrullas en mal estado: Fernando Rosales

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Rosales Solís, informó que, al llegar a la dependencia, solo había 426 patrullas e incluso algunas estaban en pésimas condiciones, por ello están trabajando en su reparación, agregó que actualmente hay un total de 626 unidades incluyendo las 200 que se adquirieron en arrendamiento.

“Había unidades que no estaban presentables, mal pintadas lo que genera inseguridad en la ciudadanía”, dijo

En ese sentido, el titular de la SSC agregó que una de las proyecciones que se tienen por parte del alcalde José Chedraui Budib es rehabilitar las unidades que ya se tenían, además de la adquisición de las 200 patrullas que se obtuvieron en días pasados.

“Y tenemos las 400 patrullas en muy mal estado, qué es lo que hicimos rehabilitar todas, esperemos que en lo que tiene proyectado el alcalde a finales de marzo ya estarán las 400 patrullas rehabilitadas (…) visualmente habrá 600 patrullas nuevas”, agregó Fernando Rosales Solís.

Es de recordar que el pasado 23 de enero de este 2025, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, hizo la entrega de 200 patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana mismas que fueron rentadas por 33 meses y con un pago mensual de entre 9 y 11 millones de pesos.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...