Posted inPuebla

Alistan inicio de Parquímetros: delimitan cajones, colocan señalética, habilitan app y módulos 

Cabildo aprobó los nuevos lineamientos para el programa en la Gaceta Municipal, a su vez ya se inició con la colocación de las placas del programa ‘Estaciónate aquí’ que contienen información sobre el uso de los más de 10 mil cajones de estacionamiento
Alistan inicio de Parquímetros: delimitan cajones, colocan señalética, habilitan app y módulos
Placas del programa ‘Estaciónate aquí’

Mientras continúa el periodo de socialización de los parquímetros en Puebla capital, siguen los preparativos previos al arranque del programa. En los distintos polígonos ya se colocan placas informativas con las reglas y horarios; la aplicación y los módulos de pago ya fueron habilitados; y la delimitación de cajones está prácticamente terminada.

Hay dos fechas definidas para que comiencen a cobrarse multas por el mal uso del sistema: en el Centro Histórico se impondrán desde el 1 de mayo y en el resto de polígonos comenzará hasta el 2 de mayo. Los supervisores de movilidad recorren las calles para informar a los automovilistas y resolver dudas; mientras las solicitudes para quienes requieren un cajón sin costo afuera de su domicilio continúan llegando.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Es de recordar que el Cabildo aprobó los nuevos lineamientos para el programa en la Gaceta Municipal, en ese sentido, en entrevista el presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura, Leobardo Rodríguez Juárez, explicó que a partir del pasado 22 de abril se dio inició con la colocación de las placas del programa ‘Estaciónate aquí’ que contienen información sobre el uso de los más de 10 mil cajones de estacionamiento.

Esta señalética indica los cuatro canales para realizar el registro de los vehículos, informa que son las primeras tres horas gratis, previamente realizando el registro dentro de los primeros 15 minutos a su llegada y los horarios de operación.

Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía un número de atención en caso de presentar alguna duda al número 800 2867 351, enviando un WhatsApp al 2224698924 o en su defecto un código QR al que podrán acceder desde la app Kigo-Parkimovil.

En ese sentido, Leobardo Rodríguez indicó que también se habilitaron los más de 350 módulos autorizados donde podrán realizar el registro y pago, sin embargo, por el periodo de socialización únicamente es el registro pues el pago será hasta el primer día del mes de mayo.

“De aquí al primero de mayo se deshabilitó la plataforma para poder hacer el pago, con la intención de que se familiaricen (…) es lo que se aprobó en cabildo”, dijo

Dicho lo anterior el regidor Morenista, indicó la diferencia de los horarios de operación de los cuatro polígonos en el caso del polígono 1 que abarca el Centro Histórico y la zona de Analco, operarán:

  • Lunes a viernes de 8:00 a las 22:00 horas
  • Sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.

El cobro de los 10 pesos a partir de la cuarta hora iniciará  el 1 de mayo mientras que los polígonos 2, 3 y 4 en el Carmen- Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago, funcionarán un día después es decir el 2 de mayo, lo anterior, debido a que se toma como día feriado por la conmemoración del Día del Trabajo

  • Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 horas.
  • Sábado de 11:00 a 17:00 horas.

Y domingo y días festivos el estacionamiento no tendrá costo, ni horario.

Multas van desde los 452 pesos hasta los tres mil 394 pesos

En dicha entrevista otorgada a esta casa editorial, el presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura, Rodríguez Juárez precisó que actualmente los supervisores se han encargado de realizar recorridos para asegurar que los usuarios hagan el uso correcto de los cajones de estacionamiento para evitar una multa que van desde los 452.56 pesos y hasta los tres mil 394.20 pesos y el costo de la infracción será de 452.56 pesos a 678.84 pesos por las siguientes situaciones:

  • No registrar el vehículo en uso de los espacios del estacionamiento.
  • Exceder el espacio físico o invasión de dos o más zonas de estacionamiento.
  • Estacionarse en lugares diferentes a los establecidos.
  • Al vehículo de carga que exceda el perímetro de los cajones de parquímetros o exceda el tiempo de 30 minutos por maniobra.
  • Por hacer bases o sitios sin autorización en el perímetro permitido.

O en su defecto se cobrará entre mil 131.4 y dos mil 262.80 pesos por las siguientes irregularidades: 

  • Extralimitar dos horas o más, el tiempo de estadía máximo permitido por día natural en el uso de los espacios de estacionamiento.
  • Por usar el estacionamiento rotativo para actividades comerciales o prestación de servicios. 
  • Los vehículos de más de 3.5 toneladas (autobuses o vehículos de carga) que se estacionen en cualquier lugar del perímetro de parquímetros en los horarios de funcionamiento. 
  • Además, autoridades cobrarán entre mil 357 y dos mil 262.80 pesos, por exceder las horas máximas permitidas en uso de los espacios de estacionamiento rotativo.

Continúa la resolución de permisos ante la gran demanda

También indicó que continúan solicitando los permisos especiales para personas discapacitadas, mujeres embarazadas o personas que no cuentan con una cochera para su vehículo, aunque no mencionó un número exacto de solicitudes emitidas precisó que hasta este día se ha dado respuesta para otorgar dichos permisos. Indicó que ante dicha demanda el tiempo de respuesta se aplazó a siete días y no a cinco como inicialmente se informó.

“Se han superado los esfuerzos que se han tenido, sí han llegado muchas peticiones, son siete días hábiles, le pedimos a la ciudadanía que nos tenga paciencia se dará respuesta a todas las solicitudes”, mencionó

Formas para registrar el vehículo

Es de recordar que a partir del 22 de abril se habilitaron los establecimientos autorizados para el registro de los vehículos que quieran hacer uso de los más de 10 mil cajones, mientras que en la aplicación de Kigo-Parquimóvil ya se realiza el pago a partir de la cuarta hora.

Los módulos autorizados estarán ubicados en cafeterías, restaurantes, papelerías, hoteles, mini súpers, comercios de talavera, misceláneas, tiendas de telefonía y checadores de rutas entre otros.

Aparte de los establecimientos, los ciudadanos podrán también registrar su vehículo a través de la aplicación de Kigo-Parkimóvil, por medio del Whatsapp al número 22 24 69 88 24 con apoyo de un Chatbot y a través de un mensaje de texto al número 25505 con la palabra “PUE más el número de placas”.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...