El presidente municipal Pepe Chedraui informó que el operativo de reordenamiento del comercio informal instalado en el Centro Histórico la semana pasada durará hasta fin de año, sin embargo, se buscarán opciones para que los ambulantes puedan comercializar su mercancía en diferentes puntos de la capital.
Operativo contra ambulantes en el Centro Histórico durará hasta fin de año: Pepe Chedraui#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/JiXk9FsWls
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 21, 2025
Lo anterior se da luego de que el pasado viernes 18 de julio el gobierno municipal implementó un despliegue en que los elementos de seguridad tomaron control de zonas estratégicas, como el Corredor 5 de Mayo a fin de evitar el comercio informal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, el alcalde señaló que habrá mesas de diálogo para brindarles un espacio a los ambulantes y puedan vender sus artículos, pues la estrategia va dirigida para fortalecer el comercio establecido.
🚨#Entérate | El operativo de reordenamiento del comercio informal durará hasta fin de año, aseguró el presidente municipal Pepe Chedraui, sin embargo, habrá mesas de diálogo para brindarles un espacio a los ambulantes
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 21, 2025
#diariocambio #Puebla @pepechedrauimx pic.twitter.com/Kn4vQqOmA7
Al respecto, señaló que el reordenamiento del comercio informal también tiene como objetivo conservar el nombramiento de Ciudad Patrimonio de la Unesco, ya que no se puede perder está certificación.
“Es una forma de poder apoyar a los comerciantes establecidos sin descuidar a nuestros también comerciantes ambulantes, se está platicando con ellos”, mencionó
En ese sentido, Pepe Chedraui aseguró que el primer cuadro de la ciudad tiene que respetarse tal como lo dijo al inicio de su administración, por lo que se seguirá trabajando de la mano con los ambulantes.
Por su parte, el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez afirmó que el Ayuntamiento de Puebla está abierto al diálogo con los comerciantes informales para que sean reubicados en diferentes puntos de la capital, pues no se trata que desaparezcan.
❌ #TePuedeInteresaer | El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez afirmó que los ambulantes ya no volverán a instalarse en la calles del Centro Histórico; sin embargo se buscarán opciones para que comercialicen sus productos durante las próximas… pic.twitter.com/4QjB7DXR8S
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 21, 2025
Sin embargo, dejó en claro que los ambulantes ya no volverán a instalarse en las calles del Centro Histórico, por lo que se buscarán opciones para que comercialicen sus productos en la recta final del año.
Lo anterior, tiene como objetivo que puedan ofrecer sus artículos en las temporadas que son fuertes para ellos como la venta de útiles escolares, productos en relación a las fiestas patrias, Día de Muertos, Navidad y fin de año.
✅ #TeCuento | El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares, realizan un recorrido en el Centro Histórico como parte del operativo de reordenamiento del comercio informal#diariocambio… pic.twitter.com/T6Aag1YBD0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 21, 2025
Incluso, aseguró que están trabajando de la mano con los organismos empresariales para ayudar a que el comercio informal se formalice y se evite que se ubiquen en la vía pública del primer cuadro de la ciudad.
“No van a desaparecer, estamos buscando opciones, incluso hasta con los organismos empresariales, con la propia cámara de comercio y demás que tienen algunas ideas que nos parecen interesantes”, mencionó.
Rodríguez Álvarez señaló que al ser Patrimonio Cultural de la Humanidad la capital, es importante cuidar esta denominación, por lo que continuará el operativo de reordenamiento para el libre tránsito de los poblanos y extranjeros.