Posted inPuebla

Ambulantes del Centro Histórico hacen frente común vs la 28 de Octubre

Diez organizaciones, incluídas Antorcha Campesina y Fuerza 2000, se unieron para sacar a la UPVA 28 de Octubre del Centro Histórico.
Ambulantes del Centro Histórico hacen frente común vs la 28 de Octubre
Rueda de prensa conjunta de Antorcha Campesina, Fuerza 2000 y otras organizaciónes de comerciantes

Organizaciones de comerciantes ambulantes como Antorcha Campesina, Fuerza 2000 y 10 más, buscan sacar a la UPVA 28 de Octubre del Centro Histórico toda vez que unieron fuerzas para crear un frente y no permitir su instalación al invadir espacios de comerciantes establecidos además de ser generadores de violencia.

Lo anterior tras un posible conflicto con la organización que dirige Xihuel Sarabia, hijo de ‘Simitrio’ ante el intento de la agrupación por controlar los espacios de venta en el primer cuadro de la ciudad.

“Quieren apoderarse de los compañeros a través de las agresiones. Aquí van armados, van con machetes, por eso se hace una coalición de todos los líderes del Centro para su rechazo”, mencionaron.

En ese sentido, exigieron la intervención de las autoridades tanto del municipio como del estado ante la presunta invasión de la UPVA al establecerse en diferentes puntos de la capital de manera forzada.

Lo anterior al usar métodos violentos a base de amenazas con pistola lo que representa un riesgo para la seguridad de locatarios y visitantes, tal como lo que ocurrió en el estadio Cuauhtémoc a mediados de agosto.

Señalaron que los comerciantes que pertenecen a la 28 de Octubre se concentran inicialmente en el Paseo Bravo, la Avenida Juárez y hasta en las inmediaciones del nuevo hospital de San Alejandro.

Tras formar un frente de ambulantes en contra de la invasión de la 28 de Octubre, los comerciantes también revelaron que interpusieron dos denuncias por los últimos conflictos contra la organización en la capital.

Asimismo, las organizaciones que acudieron a la rueda de prensa como Antorcha Campesina y Fuerza 2000 pactaron respetar sus espacios para que puedan comercializar sus productos en el Centro Histórico.

De la misma manera aseguraron que no buscan confrontaciones, ya que lo único que quieren es trabajar en paz y en orden, ya que los choques perjudican su propia venta de artículos.

“Lo que pedimos es paz, que respeten las áreas de trabajo de cada compañero, porque con muchos años se ha logrado adquirir y luchar por la zona en el Centro Histórico”, expusieron.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...