En sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó diversos dictámenes para la donación de predios a favor del Gobierno de Puebla, con el objetivo de destinarlos a infraestructura de atención social y administrativa.
Entre las aprobaciones destaca la donación de un terreno de 2,353.69 metros cuadrados, ubicado en el conjunto habitacional Torres Mayorazgo, para la construcción y operación de un Centro de Gerontología denominado “Casa del Abue”, en el municipio de Puebla.
Asimismo, se avaló la enajenación gratuita de una superficie de 5,206.63 metros cuadrados del predio ubicado en Avenida Rosendo Márquez, colonia La Paz, para el funcionamiento de oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Además, el Congreso autorizó la donación de tres inmuebles que conforman un solo predio, con una superficie total de 7,597.87 metros cuadrados, en la calle 11 Sur del Infonavit Agua Santa. Este será destinado al Sistema Municipal DIF para la operación del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral.
El Pleno también aprobó reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para fomentar una crianza positiva, libre de castigos físicos o humillantes. Diputadas como Leonela Martínez y María Fernanda de la Barreda resaltaron la importancia de educar sin violencia y con amor.
En otro punto, se exhortó a la Secretaría de Movilidad y Transporte a garantizar el respeto y buen estado de los asientos reservados para personas con discapacidad en el transporte público.
Asimismo, se instó a Ayuntamientos y Concejos Municipales a trabajar coordinadamente para erradicar el trabajo infantil, y a la Zona Metropolitana a implementar políticas que garanticen el derecho a los cuidados, propuesta impulsada por la diputada Fedrha Suriano.
Se aprobaron también reformas a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, enfocadas en la prevención y combate de incendios en terrenos agropecuarios, así como en la creación de un inventario estatal forestal.
En materia fiscal, se realizaron ajustes al Código Fiscal del Estado para brindar mayor certeza jurídica a los contribuyentes y facilitar los procedimientos de recaudación. Se eliminaron las Oficinas Receptoras de Pago, dando paso al uso de medios electrónicos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por último, se modificó la Ley de Ingresos del Municipio de Santa Catarina Tlaltempan para evitar desequilibrios en el Presupuesto de Egresos 2025, y se integró a la diputada Leonela Martínez y al diputado Elpidio Díaz a la Comisión Permanente del Congreso.