Entre 2020 y 2022, 31 personas perdieron la vida debido a los obstáculos en banquetas y vialidades de la ciudad; ante ello el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Rodrigo Durán, en cabildo presentó un punto de acuerdo para prevenir muertes o accidentes por obstáculos en las baquetas del Centro Histórico.
La información antes referida fue proporcionada por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud federal, con actualización hasta 2022.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En sentido, el regidor Rodrigo Durán presentó el punto de acuerdo en la sesión ordinaria celebrada el 12 de febrero, donde se instruyó a la secretaria de Movilidad e Infraestructura y de Servicios Públicos inspeccionar y retirar los objetos peligros del Centro Histórico que pongan en riesgo la vida de los turistas y ciudadanos.
El regidor explicó que estas acciones son importantes por las muertes que pueden ocurrir por tener espacios inadecuados.
Ante ello, detalló que el problema de los obstáculos en las zonas peatonales y vialidades afecta tanto la seguridad de los ciudadanos como la imagen urbana de Puebla, especialmente en el primer cuadro de la ciudad, que recibe a miles de turistas destacando que la falta de luminarias y la mala disposición de objetos en las banquetas contribuyen a estos riesgos.
Ahora la Gerencia del Centro Histórico y de Servicios Públicos tendrá un periodo de 30 días para identificar los elementos peligrosos en las vialidades a fin de removerlos o dar mantenimiento