Hoy iniciaron oficialmente las obras de saneamiento y mantenimiento de la Plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, que a la vez marca el inicio del programa de Recuperación de Espacios Públicos en la capital con el que el gobierno municipal de Puebla rehabilitará sitios de reunión y convivencia en las zonas céntricas de la Angelópolis.
🙋♀️#Entérate | Inició hoy la intervención de la plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, de la 4 Poniente y 5 Norte. Aimeé Guerra Pérez, titular de la gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla capital, afirmó que los trabajos forman parte de una estrategia para… pic.twitter.com/NAOFIkIhhe
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 23, 2025
La plazuela con la cual iniciara el programa, se ubica en la 4 Poniente y 5 Norte y tendrá una intervención en paredes, banquetas, pisos, luminarias, renivelación de adoquines, refuerzo de la seguridad, así como el retiro de cables; además de poda y tala de árboles que puedan implicar un riesgo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En cuanto al programa, presentado por Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del ayuntamiento de Puebla, tiene la finalidad de rehabilitar las áreas de convivencia y desarrollo humano en los 4 principales cuadrantes de la ciudad, reparando luminarias, inmobiliario, podando césped, cortando y replantando árboles, entre otras acciones, impulsadas y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En este sentido, la regidora presidenta del Comisión de Seguridad y Justicia del Ayuntamiento, Georgina Ruiz Toledo, resaltó la importancia de este tipo de proyectos para mejorar la seguridad de las zonas, fomentando espacios de recreación seguros y que no se presten a espacios donde se puedan cometer delitos.
“Hoy estamos reparando una deuda, una deuda con los vecinos, con las escuelas, con los estudiantes y con las familias que por años han tenido que convivir con el abandono, el deterioro y la inseguridad. La violencia, la prostitución vinculada a redes de explotación, consumo, deterioro urbano y ausencia institucional. La vida comunitaria fue desplazada por el miedo”, explicó.
Por su parte, Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos del municipio dio a conocer que actualmente la mitad de las fuentes que hay en Puebla Capital, aproximadamente 80, no funcionan debido a problemas hidráulicos. Así mismo, señaló que la capital cuenta con más de 2 mil 600 juegos, ejercitadores y mobiliario, del cual el 50 por ciento no es funcional, ya que señaló encuentra en malas condiciones y no ha recibido el mantenimiento correspondiente.
⛲️¡Manos a la obra!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 23, 2025
En 15 días iniciará la reparación de 36 fuentes del centro histórico de Puebla capital que actualmente no funcionan, informó Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento. El funcionario detalló que se realizará la sustitución de… pic.twitter.com/jFC9bSdeof
En este contexto, informó que los trabajos de rehabilitación de las fuentes, mobiliario urbano y luminarias en la ciudad iniciarán en quince días, comenzando con los parques del Centro Histórico. De igual manera, destacó que, hasta el momento, la administración municipal ha conseguido implementar 12 mil luminarias LED nuevas y la meta para este octubre 2025 será llegar a las 14 mil.
💡#Interesante | A través del programa “Puebla Brilla” se han realizado 12 mil cambios de luminarias y la meta es llegar a 14 mil antes del 15 de octubre, informó el presidente municipal de Puebla capital Pepe Chedraui. El alcalde destacó que estas medidas se suman al esfuerzo de… pic.twitter.com/gc4Sun0ey5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 23, 2025
Asimismo, añadió que los siguientes espacios a intervenir serán el Parque de San Luis, el Parque Gutiérrez de Cetina, las calles 10 y 12 Oriente-Poniente, y el andador 5 de Mayo, y cada proyecto de recuperación tendrá una duración aproximada de entre 15 días y 3 semanas.
Finalmente, el presidente municipal Pepe Chedraui agradeció la colaboración de todas las secretarías y regidores para impulsar la renovación de los parques y espacios de recreación en Puebla capital, resaltando que el disfrute de estos sitios debe de ser correctamente iluminado, limpio, pintado y cuidado.
“Es parte de poner la capital en orden y sepan que estamos haciendo todo conforme a la ley, conforme al derecho, conforme con las autorizaciones del INAH, para darle fe de hecho derecho que se están haciendo las cosas bien, bajo la misma instrucción que tenemos del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante los Senderos de Paz”, puntualizó.