A partir del 15 de febrero regresarán a funcionar los parquímetros de Puebla con tres nuevos polígonos y extendiendo los cajones de estacionamiento del Centro Histórico hasta el Barrio de Analco.
En sesión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, informó del avance del programa de parquímetros.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Detalló que han seguido las etapas del proceso de licitación y será el 14 de febrero cuando se emita el fallo de la empresa contratada, para que a partir del día 15 se reactivará su operación únicamente en el polígono del Centro Histórico.
El funcionario municipal recordó que ahora se contará con cuatro polígonos para la operación de parquímetros: Centro Histórico, El Carmen, Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Avenida Juárez y Barrio de Santiago.
Esto representa que el programa de estacionamiento rotativo del municipio de Puebla pasará de tener 3 mil 575 cajones de estacionamiento a más de 9 mil espacios.
Del 15 de febrero al 15 de abril el programa de parquímetros entrará en un periodo de socialización en el que se comenzará a implementar señalética vertical y horizontal, para que el 16 de abril ya inicien en operaciones en los cuatro polígonos.
Norman Campos expresó que en el caso del polígono del Centro Histórico tendrá una expansión en el número de cajones de parquímetros.
Informó a los regidores que los cajones de estacionamiento de este polígono llegarán hasta el Barrio de Analco.
“En el caso del Centro Histórico hubo una ampliación lo que es al Barrio de Analco, sobre todo lo que buscamos es que haya un reordenamiento muy importante del espacio público”, dijo
Al respecto, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez expresó que ya han tenido pláticas con conductores de transporte turístico para que no hagan base en esa zona.
Apoyó esta medida debido a que desde su perspectiva se da un mayor ordenamiento de los lugares, pues se tiene conocimiento de que la zona es ocupada por “franeleros”.
Explicó que la empresa que gane la licitación solamente brindará la aplicación para la operación del programa de parquímetros, pero este operará por el Ayuntamiento de Puebla.
Leobardo Rodríguez expresó que una sola empresa podrá ofrecer todos los servicios o pueden ser varias las que se hagan con cada una de las adquisiciones de la licitación.
Norman Campos agregó que después de las tres horas de uso del parquímetro, si el usuario no mueve el vehículo se retirará la placa, y si pasan cinco horas sin retirar el vehículo se colocará el inmovilizador.
Parquímetros en el Hospital de la BUAP serán para abrir espacios en casos de urgencias
Leobardo Rodríguez comentó que también habrá parquímetros en la zona del Hospital Universitario de la BUAP por ser una zona compartida por las colonias Volcanes y Santiago.
Señaló que la instalación de parquímetros en este polígono es para que los usuarios del hospital tengan donde aparcar su vehículo.
Apuntó que, en horarios de alta afluencia, es imposible que los ciudadanos encuentren dónde estacionarse, por lo que esto les dará opciones.