La tarde del domingo 29 de junio, fuertes lluvias azotaron la capital poblana durante más de cinco horas, con acumulaciones de hasta 46 milímetros en distintas zonas. Ante la situación, Agua de Puebla desplegó un operativo especial para atender siete puntos críticos afectados por saturación hidráulica, taponamientos y acumulaciones pluviales.
Las colonias La Concepción, Villa Guadalupe, La Hacienda, Granjas de San Isidro, Minerales y Villas del Pedregal fueron algunas de las más afectadas. En esos sitios, cuadrillas de atención inmediata realizaron labores de desazolve, limpieza de rejillas y monitoreo continuo de puntos críticos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Principales acciones:
- Cuatro puntos con saturación hidráulica fueron atendidos con personal técnico.
- Dos zonas fueron vigiladas de forma permanente ante riesgo de desbordamiento.
- En un sitio donde se detectó un taponamiento, se utilizó una unidad de hidrosucción (UH) para liberar la red.
La zona con mayor intensidad de lluvia fue la registrada por la estación IPUEBLAP8 (San Manuel – Alseseca), donde se concentró la mayor lámina de precipitación del día.
Según el semáforo de impacto que utiliza el organismo, la mayoría de los incidentes fueron de nivel medio, sin reporte de daños mayores o afectaciones estructurales.
Desde Agua de Puebla se informó que, aunque la red pluvial enfrenta desafíos frente a precipitaciones de esta magnitud, la respuesta inmediata de sus equipos técnicos permitió mitigar riesgos y evitar daños mayores en puntos críticos.
“La respuesta inmediata es fundamental para mitigar riesgos. Nuestro compromiso es seguir mejorando la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos”, indicaron voceros de la empresa.
El organismo exhortó a la población a no tirar basura en la vía pública, pues este hábito sigue siendo uno de los principales factores que provocan taponamientos en puntos críticos como drenajes y coladeras. Asimismo, recordaron que las líneas de emergencia y redes sociales están activas para reportes ciudadanos.