San Pablo Xochimehuacan es una de las Juntas Auxiliares de la capital donde se presentan más casos de violencia hacia las mujeres, aseguró la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González.
🟣#ChecaEsto | En San Pablo Xochimehuacan es la Junta Auxiliar dónde más casos de violencia se presentan en las mujeres, aseguró la titular de la Secretaría de Igualdad Sustentable, Zaira González, además dijo se ha aumentado en 15% las denuncias#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/IcLrbMLvPi
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 8, 2025
La funcionaria explicó que para evitar este tipo de situaciones su dependencia brinda talleres y difusión de programas para que las afectadas puedan denunciar ante la autoridad correspondiente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, informó que las denuncias han aumentado en 15 por ciento, lo que revela que las estrategias que ha implementado el gobierno municipal se han ejecutado adecuadamente para las mujeres.
“Hemos recibido un incremento en temas de denuncias, eso significa que estamos haciendo las cosas bien, que cuando las mujeres se acercan ya toman la iniciativa de presentar su denuncia”, mencionó.
En entrevista, indicó que en lo que va de la administración del presidente municipal Pepe Chedraui se han canalizado seis situaciones por mujeres que son violentadas.
Al respecto, señaló que se ha logrado tener contacto con la Fiscal del Estado, Idamis Pastor y con la titular especializada en temas de Género para que sea más rápido el proceso de la denuncia.
Precisó que se refuerza la cultura de la denuncia logrando que una de cada 10 alce la voz, lo que se ve reflejado en un logro para la dependencia, ya que en muchas ocasiones no se lograba hacer esto.
Al respecto, Zaira González indicó que antes solo se atendían los casos de violencia y se quedaban estancados, sin embargo, ahora con la instalación de las Casas Carmen Serdán es más fácil.
“Lo que sí celebro y que hemos logrado, es que se animen a poner la denuncia, a dar ese siguiente paso que muchas veces es muy difícil de lograr”, expuso.
De acuerdo al informe que presentó la Secretaría en la comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual del cabildo se han brindado mil 484 asesorías en el tema de prevención y atención de violencia de género de enero a junio de 2025.