El Ayuntamiento de Puebla analiza tres predios para la construcción del cuartel de la Guardia Nacional que estará ubicado en la Central de Abasto, esto para reforzar la seguridad de los comerciantes, bodegueros, proveedores y clientes.
En entrevista, la Síndico municipal Mónica Silva Ruiz explicó que analizan los predios, con el objetivo de que no estén en una zona federal, que tengan problemas, afectaciones o que estén sobre ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Lo ideal es que el predio sea del ayuntamiento y que nosotros hiciéramos lo propio a través de un instrumento jurídico que sería el comodato, al fin de que puedan establecer este acuerdo”, dijo
La sindica Municipal, mencionó que actualmente trabajan en el tema para que este sea una realidad, debido a que expresó que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal, José Chedraui Budib, instruyeron a resolver el tema a la brevedad.
La síndica agregó que lo importante es contar con la certeza jurídica de los espacios que ya analizan para construir el cuartel de la Guardia Nacional, el cual fue una exigencia de los bodegueros y comerciantes de la Central de Abasto.
“Yo creo que en este mes o el que viene, ya daremos a conocer cuál será el predio para construir este inmueble para reforzar la seguridad de la zona”.
La síndica Mónica Silva Ruiz puntualizó que el terreno debe cumplir con ciertas características, como es que tenga el tamaño y espacio adecuado para la función que realizará, y este debe ser aprobado por las autoridades federales.
Recordó que el ayuntamiento de Puebla, solo dará comodato el predio y el gobierno de la República hará la inversión para construir el cuartel.
Es importante señalar que la semana pasada los bodegueros y locatarios del centro de abasto más grande de Puebla, en una conferencia de prensa, informaron que han incrementado los asaltos a mano armada en los últimos meses.
Asimismo, el secretario general del Consejo de la Central, Luis Pinto, dio a conocer que dos de sus compañeros perdieron la vida a causa de la inseguridad, pues fueron víctimas de este delito en la zona.
Por ello, el pasado 15 de enero de este 2025 se manifestaron miles de comerciantes, saliendo de la Central de Abasto, ubicado en Vía Corta, para recorrer el Bulevar 5 de mayo, 11 Norte y llegar al Zócalo de la ciudad para solicitar mayor seguridad en su lugar de trabajo y como parte del acuerdo con la secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se acordó trabajar en la construcción de este cuartel para reforzar la seguridad.