El Ayuntamiento de Puebla no ha definido la fecha para repetir los plebiscitos en San Sebastián Aparicio y San Miguel Canoa, luego de que se registrara la quema de urnas y material electoral en estas dos juntas auxiliares. De acuerdo con la Ley Orgánica, los presidentes auxiliares asumirán sus funciones en el segundo domingo del mes de febrero.
A causa de la quema de boletas, presunta compra de votos y conato entre los habitantes de las dos juntas auxiliares, se ocasionó la anulación y reposición de los plebiscitos, por lo que, la nueva convocatoria se realizará dentro de quince días.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo anterior, fue informado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, quien adelantó que en los próximos días se abrirá un diálogo con los integrantes de las planillas de San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, con el objetivo de garantizar una reposición de los plebiscitos de forma democrática y pacífica.
En ese sentido, explicó que los comicios inicialmente se desarrollaron con normalidad hasta las 6:00 de la tarde, y fue después de ese horario cuando estallaron los disturbios. Por ello, las autoridades decidieron no intervenir directamente para evitar enfrentamientos.
“Todo estaba en orden. Sin embargo, entre las 6:00 y 6:30 de la tarde las cosas se complicaron. Optamos por mantener la calma y dejar que la situación transcurriera sin intervenir, para no poner en riesgo a nadie (…) A pesar de esto, los plebiscitos salieron muy bien. Es histórico el ambiente de tranquilidad que se ha logrado en Puebla”, dijo
Conforme a lo anterior, a excepción de las juntas auxiliares de San Sebastián Aparicio y San Miguel Canoa, la documentación plebiscitaria no fue debidamente entregada por la Secretaría General de Gobierno del Municipio de Puebla.
Cabe destacar que la Comisión Plebiscitaria de Juntas Auxiliares 2025- 2028 remitirá estos resultados y la documentación correspondiente a la Comisión del Gobernación del Ayuntamiento de Puebla para la elaboración de los dictámenes correspondientes, que a su vez serán turnados a Cabildo para su aprobación y posterior entrega de las constancias de mayoría a las planillas ganadoras.
Para que a más tardar el segundo domingo del mes de febrero del 2025 los presidentes auxiliares tomen posesión, lo anterior conforme lo marca el artículo 266 de la Ley Orgánica Municipal.