De enero mediados de octubre de este año, Agua de Puebla ha reportado 671 socavones en la periferia de la ciudad de Puebla, explicó el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar; además, informó que en un sólo día se reportaron seis en San Jerónimo Caleras; para atender este problema esperan destinar más de tres millones de pesos para el próximo año.
Durante la comparecencia por el primer año de labores de la dependencia que encabeza, el funcionario público informó que han realizado 171 acciones para atender los socavones que se han generado en las juntas auxiliares.
“Aquí tengo un reporte de Agua de Puebla (…) Estamos en una mesa de gestión del agua todos los miércoles a la cinco de la tarde, está su servidor, está un representante de Agua de Puebla, un representante del SOAPAP, y de la Secretaría del Medio Ambiente”, dijo David Aysa.
De acuerdo con el reporte, 103 fueron hundimientos, que pudieron causar una afectación mayor; 217 por reparaciones en la red de drenaje y 351 debido a afectaciones menores.
“Un socavón viene de una deficiencia en el drenaje (…) Entonces, estamos hablando de drenajes que tienen muchos años en las juntas auxiliares y lo que pasa es que se puede desacoplar un tubo con el otro por el exceso de lluvia por quizá por los años de la infraestructura, que genera un reblandecimiento en la estructura”, indicó David Aysa.
Además, dijo que mediante la atención que brinda el programa “La Capital te Escucha” del Ayuntamiento de Puebla en un día se reportaron seis socavones en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.
Para atender esta problemática, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura esperan invertir tres millones y medio y crear una cuadrilla para las juntas auxiliares.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO