Será el siguiente año cuando el Ayuntamiento de Puebla rehabilite de manera completa la Fuente de San Miguel en el Zócalo; sin embargo, el INAH repondrá las afectaciones que sufrió por las mujeres del colectivo ‘Morras Sororas Histéricas e Históricas’ el pasado 30 agosto, informó Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico.
🔴#VeEsto | A pesar de que el INAH repondrá las afectaciones que sufrió la Fuente fuente de San Miguel en el Zócalo por las mujeres del colectivo “Morras Sororas Histéricas e Históricas”, se prevee una rehabilitación completa el siguiente año por parte del municipio, indicó la… pic.twitter.com/45f3q6c9M7
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 9, 2025
En ese sentido, detalló que será en próximos días cuando se mantenga el diálogo con el nuevo director del Centro INAH Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, tras la salida de Manuel Villarruel para llevar a cabo las reparaciones de la Fuente de San Miguel.
“Ya tuve un acercamiento con el nuevo director del INAH, estamos empezando a colaborar. En próximas semanas tendremos una reunión para que no se pare ningún tema”, mencionó.
Lo anterior, con el objetivo de darle seguimiento a la denuncia que presentaron en conjunto, así como los trabajos que se llevarán a cabo en la Fuente de San Miguel en el Zócalo.
Sin embargo, reiteró que la rehabilitación completa se llevará a cabo en 2026, pues la intervención contempla reparar desde los amorcillos hasta el tazón así como el funcionamiento.
Precisó que los trabajos se harán con el presupuesto que se destine a la Gerencia, lo que también se le dará mantenimiento a los diversos monumentos que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.
“Esperamos el próximo año tener la recuperación completa de la Fuente, mantenimiento como solemos mostrar a diversos monumentos que se encuentran en el centro histórico”, mencionó
Asimismo, indicó que el proceso de las denuncias le compete a la FGR, por lo que esta será quien determine las acciones a emprender contra las cuatro activistas detenidas el pasado 30 de agosto.
Más de 180 casonas representan afectaciones: Aimeé Guerra
Por otra parte, informó que al menos, 185 inmuebles del Centro Histórico requerirían una intervención urgente al presentar afectaciones; sin embargo, será cuestión de los propietarios para que soliciten apoyo del Ayuntamiento.
Lo anterior, tras la revisión que ha realizado la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano durante estos meses de la administración del presidente municipal Pepe Chedraui, a fin de prevenir riesgos ante la temporada de lluvias.
“En este momento tenemos detectados 185 inmuebles que tienen daños más fuertes. El número es el que hemos ido encontrando a lo largo de estos meses de administración”, mencionó.
Precisó que el rescate de los inmuebles se trabajará de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras el convenio de colaboración que se firmó en meses pasados.
En ese sentido, Aimeé Guerra informó que se tiene una ventanilla instalada en el Centro de Atención Municipal para que los propietarios puedan pedir informes del proceso de mejoramiento, remodelación o adecuación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO