Más de 200 mil personas podrán hacer uso del Complejo Deportivo El Seminario tras varios años de litigio de los seis mil metros cuadrados que impidieron su uso, pues el Ayuntamiento de Puebla emitió la declaratoria de utilidad pública.
Lo anterior fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) donde ahora el espacio pertenece formalmente al municipio y se beneficie a los vecinos de las colonias del sur de la capital.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A su vez, señala que la propuesta está basada en la petición de los colonos, quienes durante años han dado seguimiento para la recuperación de este predio y el destino deportivo.
En ese sentido, hace referencia que el Gobierno Municipal deberá intervenir para incrementar oferta de bienes y servicios en las colonias aledañas dadas las condiciones actuales del predio.
Lo anterior se debe a que actualmente el predio brinda servicios como una unidad deportiva rústica, sin embargo, los espacios lucen dañados, sin proyección inclusiva y en completa terracería.
“En definitiva, dadas las condiciones actuales del predio, los problemas de inseguridad y los costos de oportunidad de mantener un inmueble sin un proyecto de inversión, es necesaria la intervención del gobierno municipal para incrementar la oferta de bienes y servicios en las colonias aledañas”, indica el documento.
Fue en febrero de este año cuando la síndica Mónica Silva Ruiz y vecinos de las colonias aledañas al Complejo Deportivo El Seminario acordaron concluir con el proceso de expropiación iniciado en el año 2021.
Lo anterior significa un acuerdo con María del Rosario Tamayo, quien se ostentaba como la dueña de la superficie de 6 mil 98.3 metros cuadrados para desistir del proceso legal.
De acuerdo al documento, el predio se habilitó en 2004 como espacio deportivo por el Ayuntamiento sin embargo dos años después el juez Sexto de Distrito determinó dejar insubsistente el decreto expropiatorio al ser propiedad Tamayo Mena.
A pesar de que en el 2021 el Cabildo aprobó nuevamente iniciar un proceso de expropiación, la administración de Pepe Chedraui retomó el tema tras realizar estudios económicos, sociales y técnicos correspondientes.