Posted inPuebla

Ayuntamiento inicia operativo para evitar invasiones en la ruta del nuevo tren México-Puebla-Veracruz

Franco Rodríguez mencionó que esperan informes de ATTRAPI y Pemex sobre límites y no hay invasiones detectadas hasta el momento
Ayuntamiento inicia operativo para evitar invasiones en la ruta del nuevo tren México-Puebla-Veracruz
Franco Rodríguez, secretario de Gobernación municipal

El Ayuntamiento de Puebla inició una revisión para evitar invasiones en zonas federales, previo al inicio del proyecto ferroviario que conectará a la Ciudad de México con Puebla y Veracruz, informó Franco Rodríguez, secretario de Gobernación municipal.

Explicó que están a la espera de que la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI) y Petróleos Mexicanos (Pemex) emitan un informe sobre el tema para saber cuáles son los límites.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Hay muchas zonas federales que necesitan estas dependencias federales limitarnos e informarnos de manera oficial, saber cuáles son sus límites”, mencionó.

En entrevista comentó que hasta el momento no se han detectado áreas que hayan sido invadidas, no obstante, la revisión está en curso por lo que se hará un estudio de la situación.

Precisó que la revisión fue solicitada por el gobernador Alejandro Armenta, así como por el gobierno federal con el objetivo de que se respeten las zonas de jurisdicción federal.

“Recordemos qué hay una vía y una zona Federal ya existente, mayormente no ha tenido afectación, pero es un encargo que nos ha hecho de manera permanente ambos”, expuso.

Franco Rodríguez reiteró que lo anterior se debe al proyecto que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el tren México-Puebla-Veracruz, para evitar afectaciones en la vía ya existente.

En su momento, la mandataria federal confirmó que el proyecto ferroviario utilizará las vías existentes, sin la necesidad de construir nueva infraestructura que cruce por estas tres entidades.

El proyecto empezará a construirse probablemente en 2026 y la Secretaría de Marina es la institución encargada de los estudios y determinación del costo de este macroplan.

Asimismo, se planea que el tren tarde cuatro años en ser concluido, pues contará con 11 estaciones, de las cuales seis estarían en Puebla, ya que se tiene como objetivo conectar a la Ciudad de México con el estado de Veracruz, pasando por el estado.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...