Serán 10 intersecciones de la capital que el Ayuntamiento de Puebla intervendrá a través de la colocación de luminarias, semáforos peatonales audibles, así como señalamientos verticales con la finalidad de brindar cruces seguros a los ciudadanos, informó el presidente municipal Pepe Chedraui.
En ese sentido, indicó que la estrategia contempla la prolongación de Reforma y calle 35 Norte, donde el Gobierno Municipal intervendrá en este punto un total de 2 mil 932 metros cuadrados, pues también se llevará a cabo la construcción de reductores de velocidad, adecuaciones y radios de giro.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, precisó que se colocará señalética horizontal, y se tendrá enlace permanente con el Centro de Monitoreo Semafórico, entre otras acciones para una infraestructura de movilidad activa.
El alcalde morenista enfatizó que el diseño e implementación de estos cruces seguros, coloca al peatón como prioridad, lo cual representa un avance significativo en las 10 intersecciones identificadas con mayor índice de siniestros viales en la capital.
Entre los cruceros que se intervendrán, informó que se encuentran el Bulevar Municipio Libre y Avenida 14 Sur, Diagonal Defensores de la República y Avenida 18 de Noviembre, así como Diagonal Defensores de la República y Calzada Gral. Ignacio Zaragoza.
La Avenida 31 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo, Bulevar Carlos Camacho Espíritu y Avenida 14 Sur, Calle del Casco y Bulevar Xonacatepec, Avenida 24 Sur y Calle del Jardín, son otros de los puntos donde se realizarán los trabajos de modernización.
Pepe Chedraui destacó que también se incluyen Nezahualcóyotl y Camino al Batán, así como Avenida 18 de Noviembre y Calle H, como parte de la estrategia integral que llevará el Ayuntamiento a través de la Secretaría Movilidad e Infraestructura.
De acuerdo con el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, en México más de 16 mil personas fallecen al año a causa de siniestros viales, lo que refleja que son 44 personas al día y en Puebla, desde el año 2015 hasta la fecha han fallecido 728 personas.
El funcionario municipal precisó que al tener estos registros, se tiene como necesidad trabajar en un modelo de intersección con criterios de seguridad vial, que permita fortalecer la infraestructura peatonal.
“Con la puesta en marcha de esta estrategia, fortalecemos al peatón, priorizamos sus necesidades de traslado en el diseño urbano y ponemos especial atención a sectores vulnerables”, mencionó.