Posted inPuebla

Ayuntamiento no aceptará funcionarios que sean deudores alimentarios, violentadores familiares o de género (VIDEO)

Los servidores públicos en Puebla no podrán ser violentadores familiares o de género ni deudores alimentarios, según la reforma a la Ley de Trabajadores del Ayuntamiento
Ayuntamiento no aceptará funcionarios que sean deudores alimentarios, violentadores familiares o de género
Mayte Rivera Vivanco

Los servidores públicos que quieran trabajar en el gobierno de la capital no deberán ser violentadores familiares o de género ni tampoco deudores alimentarios, luego de que en Cabildo se aprobara hacer una reforma a la Ley de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla para erradicar la violencia contra las mujeres

Por unanimidad de votos se avaló que para ingresar a trabajar a la administración pública se requiere que los servidores públicos de confianza no sean deudores alimentarios, sentenciados por violencia familiar y por delitos de género.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo anterior busca erradicar la violencia contra las mujeres, por lo que se enviará al Congreso local las reformas para los cambios a la Ley de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla.

“Acreditar no contar con resolución firme por violencia familiar y doméstica, así como demostrar no contar con sentencia firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal”, señalaron.

La iniciativa fue presentada por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, encabezada por Mayte Rivera Vivanco, a fin de crear una democracia con ética, además de garantizar la protección de los derechos humanos.

Al presentar la iniciativa, se aseguró que quien quiera representar al pueblo no debe ser deudor alimentario ni violentador, para que agresores no sean aceptados en el servicio público.

También se señaló que la medida marcará un precedente para el Ayuntamiento de Puebla, pues no se puede permitir que el poder sirva para encubrir o perpetuar la violencia.

Se informó que el dictamen será publicado en la Gaceta Municipal y remitido al Congreso para analizarse en la comisión correspondiente a los asuntos municipales.

Lo anterior, al ser un tema que se ha impulsado desde la federación hasta los municipios, pues el objetivo es que los violentadores no estén en cargos de poder dentro de la administración.

Es de mencionar que el dictamen está compuesto de dos modificaciones a la normativa, la primera con la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento y una al Código Reglamentario para el Municipio (COREMUN).

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...