Este miércoles 2 de julio, un grupo de manifestantes realiza un bloqueo en la autopista México-Puebla, a la altura de Villa Frontera, con dirección a Amozoc, para exigir la reactivación del programa de hemodiálisis en el Hospital General del Norte, ubicado en la colonia Unidad Habitacional San Pedro, de la capital poblana.
Portando pancartas y bloqueando la autopista con automóviles, los familiares de los pacientes afectados realizan la protesta para demandar que las personas que requieren este tratamiento sean atendidas, ya que la institución médica, ubicada en 88 Poniente y 9 Norte de la capital, es una de las que suspendió el servicio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La interrupción del servicio ha generado movilizaciones de familiares de pacientes, ante la urgencia médica de quienes requieren dicho tratamiento. Las suspensiones del servicio de hemodiálisis comenzaron el martes 1 de julio en el hospital general de Tehuacán, Huauchinango y del Sur, en la ciudad de Puebla, debido a la finalización del contrato con la empresa que lo operaba mediante subrogación.
La Secretaría de Salud estatal informó que, en coordinación con el IMSS-Bienestar, se logró un acuerdo con la empresa prestadora para reactivar parcialmente el servicio, mientras se restablece su operación total.
El gobierno estatal afirmó que, durante este periodo de transición, los pacientes serán reprogramados conforme a criterios médicos, priorizando a quienes presentan condiciones graves de salud. En ese sentido, se pactó con la empresa la atención inmediata de casos urgentes y la reprogramación del resto, mientras se concluye el proceso federal de licitación que definirá al nuevo proveedor del servicio.
La falta de tratamiento ha generado protestas en diversos puntos, como ocurrió ayer en el Hospital General del Sur, donde familiares y pacientes bloquearon el Periférico Ecológico. Más de un centenar de personas en ese hospital dejaron de recibir hemodiálisis, lo cual también se replicó en el Hospital General de Huauchinango. En ambos casos, se instalaron mesas de diálogo con representantes del IMSS-Bienestar para atender a los afectados.
La situación forma parte de una problemática de alcance nacional. Actualmente, está en curso una licitación pública federal para contratar el nuevo servicio médico integral de hemodiálisis en unidades del IMSS-Bienestar. El fallo de este proceso está previsto para el 3 de julio. Mientras tanto, persiste la preocupación entre los usuarios, quienes han advertido que el desfase entre contratos podría extenderse hasta 45 días, lo que implicaría un riesgo crítico para los pacientes con insuficiencia renal crónica.