En Avenida Las Torres, entre Boulevard Carmelitas hacia Vicente Suárez y Prolongación Reforma hasta Aarón Merino Fernández y la 4 Poniente con destino al Centro Histórico, se construirán ciclopistas, lo que formarán parte de los 21 kilómetros que llevará a cabo el Ayuntamiento de Puebla este 2025.
🔴 #Entérate | 🚴🏻♂️🛣️ Avenida Las Torres, Bulevard Carmelitas hacia Vicente Suárez, y Prolongación Reforma a 4 Poniente, formarán parte de los 21 kilómetros de ciclopista que construirá el Ayuntamiento de Puebla este 2025, informó Norman Campos, subsecretario de Movilidad y… pic.twitter.com/OrjoBnj9aG
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 25, 2025
Lo anterior lo confirmó Norman Campos, subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial del municipio, quién detalló que lo anterior tiene como objetivo mejorar la movilidad en la capital, a fin de que el uso de bicicletas sea otro medio de transporte para los poblanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, formará parte de los 21 kilómetros de ciclovía que construirá el Ayuntamiento de Puebla, se contempla la Avenida Las Torres así como también el Bulevar Carmelitas hacia Vicente Suárez para llevar a cabo el proyecto este 2025.
En entrevista, Norman Campos, adelantó que también se contempla una ciclovía en la Prolongación Reforma hasta Aarón Merino y la 4 Poniente con destino al Centro Histórico.
“Es un proyecto que estamos buscando impulsar en temas de movilidad activa, sobre todo impulsar los medios no motorizados de transporte para la ciudadanía”, expuso.
Asimismo, indicó que la Secretaría de Movilidad intervendrá varios tramos de la red de ciclistas para conectar diferentes calles de la capital que cuentan con esta infraestructura.
Comentó que los primeros trabajos se están realizando en las calles 27 Sur y 31 Sur pues es un nuevo circuito que conecta con la 23 Poniente que es una de las ya existentes de ciclovía.
Norman Campos, señaló que con estos 21 kilómetros nuevos de ciclovía se espera llegar este 2025 a un total de 25 km para disfrutar tanto de la bicicleta recreativa como la movilidad.
Precisó que el Ayuntamiento únicamente trabajará a nivel de piso, pues las demás que se cuentan son recreativas al contar con una infraestructura a nivel elevado.
“Nosotros además de esos 21 km estaremos llegando a casi 25 km en el año. Recordarles que hoy tenemos 100 km de infraestructura a nivel de piso, lo demás es recreativo”, mencionó.
A su vez, adelantó que durante la administración del presidente municipal Pepe Chedraui se estará priorizando la construcción de ciclovías, sin embargo, esto dependerá el presupuesto que se cuente.