Posted inPuebla

Busca Chedraui concesionar 479 paraderos por 10 años: propuesta debe ser aprobada por el Congreso (VIDEO)

La rehabilitación incluirá cámaras, alarmas y mejor iluminación, buscando mejorar la seguridad y la dignidad de los usuarios, aunque el plan está listo, su aprobación depende del Congreso Estatal
Busca Chedraui concesionar 479 paraderos por 10 años: propuesta debe ser aprobada por el Congreso
El alcalde de Puebla José Chedraui Budib / Paraderos de transporte público

El Cabildo de Puebla discutirá esta semana el proyecto para concesionar durante una década 479 paraderos de transporte público. Empresas privadas se encargarán de rehabilitarlos, mantenerlos y equiparlos con cámaras, alarmas e iluminación, pero la decisión final recaerá en el Congreso del Estado.

El Ayuntamiento de Puebla presentará esta semana ante el Cabildo el proyecto para concesionar a empresas privadas el mantenimiento y rehabilitación de 479 paraderos del transporte público, con un contrato a 10 años, con la intención de mejorar las condiciones urbanas, reforzar la seguridad y garantizar espacios dignos para los usuarios.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Sin embargo, aunque el plan ya está listo para presentarse en el pleno del Cabildo, el paso decisivo será su aprobación por parte del Congreso local, por lo que el alcalde José Chedraui Budib anunció que en cuanto sea aprobado por el cabildo, presentará la propuesta directamente a la presidenta de la Junta de Gobierno, Laura Artemisa García Chávez, y a los legisladores.

“Una vez que pase por comisiones y Cabildo, automáticamente iré a ver a la presidenta y a los diputados. Ya dependerá de ellos si se autoriza o no”, declaró el edil capitalino.

Paraderos seguros, con cámaras y sin cristales rotos

El proyecto contempla que los paraderos, hoy vandalizados o en completo abandono sean rehabilitados con alumbrado público, mantenimiento estructural, asientos funcionales, cámaras de videovigilancia conectadas al C5 y alarmas de emergencia, además de labores permanentes para evitar su ocupación con fines delictivos, como el narcomenudeo.

“Queremos que estén iluminados, sin cristales rotos, seguros para los niños, con espacios dignos para sentarse. Todo el proyecto va de la mano con la seguridad”, explicó Chedraui.

Una vez que la concesión sea otorgada, las empresas ganadoras deberán mantener los espacios en óptimas condiciones. En paralelo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio apoyará con vigilancia para evitar su uso indebido.

Sin recursos municipales, pero con inversión privada

Chedraui justificó el esquema de concesión al afirmar que el Ayuntamiento no tiene la suficiencia presupuestal para rehabilitar y dar mantenimiento a los paraderos, por lo que esta figura permitirá captar inversión privada sin que se pierda la propiedad municipal de los espacios.

“Los paraderos siguen siendo del municipio. La concesión será por 10 años, pero con la obligación de que estén en buen estado. Esto también le da un ingreso al Ayuntamiento, que se reinvertirá en más mejoras urbanas”, aseguró.

Publicidad, seguridad y vigilancia: así funcionará la concesión

Aunque no se ha revelado el monto total del recurso involucrado, se adelantó que parte del modelo se sustentará en la concesión de espacios publicitarios en los mismos paraderos, lo que permitirá a las empresas recuperar su inversión y al mismo tiempo otorgar beneficios económicos al municipio.

Además, en una segunda etapa, cada paradero tendrá al menos una cámara de vigilancia conectada al C5 y a la DERI, como parte del plan integral de videovigilancia para la capital.

“Después de que se dé esta concesión, les pondremos cámaras. Esta es una segunda etapa, pero todo es por medio de seguridad, para que Puebla esté tranquila”, agregó Chedraui.

Un proyecto de urgencia y bienestar

El edil reconoció que actualmente los paraderos representan un foco de deterioro urbano, con vidrios rotos, estructuras oxidadas y bancas en mal estado, lo que pone en riesgo a los usuarios, especialmente adultos mayores y menores de edad. Por ello, insistió en que este es un proyecto urgente y prioritario.

“Es parte del reordenamiento urbano, pero también de una estrategia de seguridad para el bienestar. Queremos hacer que la ciudad sea bonita, que la gente esté cómoda, segura, que no corra riesgos mientras espera su transporte”, sentenció.

En los próximos días, se espera que el Cabildo apruebe el punto de acuerdo, tras lo cual será enviado al Congreso del Estado para su análisis y posible autorización.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...