Será el Congreso del Estado el que decida si avala o no la concesión por 10 años de los 401 parabuses que hay en la capital poblana luego de que en Cabildo con 17 votos a favor avalara el punto de acuerdo presentado.
🔴#Entérate | Con 17 a favor y 6 en contra, el Cabildo de Puebla avaló concesionar los parabuses de la ciudad por 10 años, por lo que se solicitará al Congreso la aprobación a esta petición para emitir la licitación correspondiente#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/qrY4WtxFDD
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 14, 2025
Con 17 a favor y 6 en contra, se dio luz verde para iniciar el proceso, pues primero debe ser avalado por el Poder Legislativo al exceder el periodo del actual gobierno municipal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo anterior llevará a que se lance la licitación correspondiente para buscar a la empresa que administrará los 401 parabuses de la ciudad a fin de darles mantenimiento y sean rehabilitados.
No hay nada planchado: Pepe Chedraui
Al respecto, el presidente municipal Pepe Chedraui aseguró que no “hay nada planchado” como en pasadas administraciones donde ya se tenían la empresa que se iba a hacer cargo antes de emitir la convocatoria.
🔴#Importante | “Aquí no está planchado absolutamente nada”, aseguró el presidente municipal Pepe Chedraui con la concesión de los 401 paraderos de la capital por 10 años, pues indicó que se está limpiando todo el cochinero que dejó la administración panista con el tema de los… pic.twitter.com/2478YicuwC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 14, 2025
En ese sentido indicó que la empresa que resulte ganadora de la concesión deberá dar un pago inicial de 15 millones de pesos, posteriormente tendrá que destinar un pago anual de 2.8 millones.
Destacó que los recursos serán invertidos para el tema de seguridad en la capital como adquisición de cámaras, botones de pánico y todo lo que fortalezca la seguridad de los parabuses.
Pepe Chedraui destacó que lo mismo pasará con el monto que se genera por los Parquímetros, a diferencia de los panistas, pues antes no se informaba sobre los recursos ni sobre el destino de los mismos.
“Limpiamos el cochinero que nos dejaron”
Asimismo, indicó que su administración está limpiando “el cochinero” que le heredaron Eduardo Rivera y Adán Domínguez con el tema de los servicios públicos.
“Aquí sí hay congruencia: estamos limpiando la ciudad, poniendo la ciudad en orden de acuerdo con los principios de la 4T (…) donde tenemos que limpiar todo el cochinero que nos dejaron, desgraciadamente, en la administración anterior, con los baches, con las avenidas, con los semáforos, con todo lo que se refiere a los servicios públicos”, dijo el alcalde tras los cuestionamientos de los regidores de oposición.
Además, les recordó que el último alcalde panista le heredó un hoyo financiero de 600 millones de pesos que se tuvieron que pagar en lugar de invertir en los servicios públicos de la ciudad, por la falta de atención de la gestión panista, lo que ocasionó problemas de seguridad y de vigilancia.
🔴#ChecaEsto | El presidente municipal Pepe Chedraui culpó a la administración de Eduardo Rivera y Adán Domínguez de los baches que dejaron en las calles de la ciudad además del adeudo de 600 millones de pesos#diariocambio #Puebla @pepechedrauimx @adandominguez @eduardorivera01 pic.twitter.com/cZy7vw73Q9
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 14, 2025
Se transparentarán recursos y obras a realizar
En ese sentido, Pepe Chedraui informó que en próximos días se darán a conocer las obras que se realizarán en cada uno de los corredores donde está instalado el programa Estaciónate Aquí.
“Tenemos ya la propuesta por cuadrante de qué se va a invertir y en dónde, cosa que no se tuvo en administraciones anteriores. Los montos recaudados serán específicamente para la seguridad de la capital”, mencionó.
Asimismo, culpó a Eduardo Rivera y a Adán Domínguez por la falta de mantenimiento de los semáforos, donde la capital poblana no tiene una tecnología adecuada para su uso.
Adelantó que solicitará al gobernador Alejandro Armenta que se pueda llegar al 100% de digitalización, pues la semaforización va de la mano con la seguridad que se necesita.