Puntos como el Bulevar 5 de Mayo, Calzada Zavaleta, San Manuel, Galerías Serdán así como la zona de los estadios sufrieron afectaciones tras la fuerte lluvia presentada este día, pues en algunos casos solo se presentaron inundaciones, lo que derivó en congestionamiento vehicular.
😱⛈️ ¡Estuvo fuerte la lluvia!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 15, 2025
Las alcantarillas ubicadas frente a la clínica 2 del IMSS, en Boulevard 5 de Mayo y 9 Oriente, estuvieron a nada de salir volando
🎥 abel_cuba#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/b2OpjAlAWD
Fue la tarde de este día cuando en la capital poblana las nubes negras se hicieron presentes; sin embargo, se espera que las precipitaciones continúen y se desplacen de norte a sur, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 12 km/h.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las precipitaciones de mayor intensidad se prevén entre las 22:00 y 23:30 horas, por lo que el Ayuntamiento de Puebla recomendó extremar precauciones, especialmente en vialidades susceptibles a encharcamientos o disminución de visibilidad.
🚨⛈️ ¡Toma precauciones!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 15, 2025
La fuerte lluvia de esta tarde provocó una severa inundación en Camino Real, a la altura de la Calzada Zavaleta
📸 RRSS#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/Ruh2FhgOGY
Lo anterior, luego de que el bulevar 5 de Mayo fuera uno de los puntos con más afectaciones, pues las calles se volvieron ríos, lo que provocó lentitud en el tránsito vehicular; el mismo caso se observó en la Calzada Zavaleta, otro de los puntos afectados. A través de redes sociales, usuarios reportaron que las lluvias dejaron las calles inundadas también en San Manuel, Galerías Serdán así como en la zona de los estadios, donde provocó baja visibilidad para transitar.
Ríos Alseseca y Atoyac se encuentran actualmente entre un 30 y 25 % de su capacidad
A través de un comunicado, el Gobierno Municipal informó que los cauces de los ríos Alseseca y Atoyac se encuentran actualmente entre un 30 y 25 % de su capacidad.
En tanto que los vasos reguladores Santuario y Puente Negro reportan niveles del 20 al 30%; sin embargo, se mantendrá vigilancia constante para atender cualquier incremento repentino debido a la acumulación de agua por la lluvia.
A su vez, se exhortó a la ciudadanía a evitar zonas de riesgo, como calles con acumulaciones severas de agua o propensas a inundaciones, y a mantenerse alejados de árboles, postes o cables eléctricos.