Posted inPuebla

Camino al Batán alcanza 90% de avance en su rehabilitación

La obra contempla 9 kilómetros de cinta asfáltica y beneficiará a más de 1.6 millones de habitantes en la capital poblana.
Camino al Batán alcanza 90% de avance en su rehabilitación
José Manuel Contreras de los Santos / Camino al Batán

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la rehabilitación del Camino al Batán registra un avance del 90 por ciento; además, indicó que esta obra contempla la intervención de 9 kilómetros de cinta asfáltica, equivalente a 181 calles que conectan desde el Bulevar Quetzalcóatl y Nezahualcóyotl hasta la rotonda a San Miguel.

Camino al Batán, eje de conectividad y ahorro estatal

Contreras de los Santos refirió que el proyecto se entregará en aproximadamente dos semanas y beneficiará a colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseo del Bosque. Además, generó un ahorro del 64 por ciento gracias a los módulos de maquinaria adquiridos por el Gobierno estatal y a los insumos pétreos otorgados por PEMEX.

El funcionario estatal señaló que también se rehabilitarán 13 vialidades adicionales en la capital, equivalentes a mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes, mejorando la movilidad y calidad de vida de los poblanos.

Asimismo, destacó una campaña de limpieza con cuatro barredoras mecánicas que optimizan los tiempos de ejecución y la recolección de desechos en las vialidades, a fin de evitar que se obstruyan las alcantarillas.

Por otro lado, el secretario informó que el Gobierno del Estado continúa trabajando en las zonas afectadas por la temporada de lluvias, con el apoyo de 154 máquinas y personal especializado.

Estas labores se desarrollan en 16 municipios, donde se han realizado 122 acciones de apoyo. En este momento, ya no hay localidades incomunicadas.

Entre los avances, destacan la atención a 209 deslaves, 139 ya liberados; 32 derrumbes, 8 ya concretados; 24 pavimentos dañados, 9 rehabilitados; 12 muros de contención en proceso y 22 puentes afectados, de los cuales 14 han sido atendidos de manera provisional.

En total, se han removido 61 mil 710 metros cúbicos de lodo y liberado 81 tramos carreteros, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y otras dependencias federales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...