Posted inPuebla

Canaco respalda reordenamiento de ambulantes en Puebla capital (VIDEO)

La Cámara de Comercio consideró que las acciones municipales generan condiciones más equitativas para el desarrollo económico.
Juan Pablo Cisneros Madrid / Autoridades en el CH.

Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la CANACO, calificó como positivas las estrategias del Ayuntamiento para el reordenamiento de ambulantes en Puebla, ya que los comerciantes deben formalizarse para no afectar a los negocios establecidos.

Explicó que esta medida del Gobierno Municipal hacia el comercio informal representa un piso parejo y justo para quienes pagan impuestos, como la renta de un local en el Centro Histórico.

En agosto pasado, las autoridades implementaron un operativo en el primer cuadro de la ciudad para evitar la invasión de la vía pública y, al mismo tiempo, contribuir formalmente a la economía local.

Al respecto, Cisneros Madrid señaló que el ambulantaje en la capital poblana ha sido un problema constante para el Ayuntamiento, por lo que se debe trabajar de manera conjunta para que los vendedores informales se formalicen.

“Nosotros siempre abundaremos para que no haya ambulantaje y tenemos que generar estrategias para reubicarlos. Estas acciones generan los primeros pasos”, mencionó.

Asimismo, indicó que para lograr desarrollo económico, generar fuentes de empleo y hacer crecer los negocios en la ciudad, se necesita un entorno propicio a través de estas medidas.

Puebla reduce ambulantes en el Centro Histórico

La administración municipal de Puebla logró reducir significativamente el número de ambulantes en el Centro Histórico, pasando de más de mil 300 a solo 286 comerciantes informales registrados.

Franco Rodríguez, secretario de Gobernación Municipal, informó que esta disminución se logró mediante operativos de reordenamiento iniciados en agosto, con el objetivo de garantizar el libre tránsito y mejorar el orden urbano. Además, se prohibió la instalación de ambulantes en el Corredor 5 de Mayo.

Como parte de las nuevas medidas, se instalarán cámaras de videovigilancia en las zonas donde se concentran los vendedores, conectadas al DERI, para reforzar la seguridad y prevenir delitos. Esta acción responde a solicitudes de los propios ambulantes y busca proteger tanto a comerciantes como a ciudadanos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...