La presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, presentó las 21 colonias más inseguras; entre ellas, destacó el Centro Histórico, La Margarita, Agua Santa y Guadalupe Hidalgo.
Durante la Comisión de Seguridad y Justicia se presentó el Plan Anual de Trabajo 2025, en donde se identificó la situación actual de inseguridad de la capital; por lo que la regidora Georgina Ruiz Toledo señaló que el Plan de Trabajo de la comisión busca definir las líneas de acción en el municipio; en ese sentido, señaló que será de gran importancia la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para revertir esta situación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, las colonias con mayor incidencia delictiva de la ciudad de Puebla fueron identificadas, posteriormente la regidora presidenta de la comisión Georgina Ruiz Toledo señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene identificadas las colonias con mayor incidencia delictiva. Y precisó que el delito en el que mayor indecencia se presenta es en el robo a transeúntes.
7 de cada 10 poblanos se siente inseguros
Por otra parte, Georgina Ruiz comentó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Víctimas y Percepción de Seguridad del INEGI, 7 de cada 10 poblanos percibe condiciones de inseguridad en el municipio.
Los lugares donde perciben mayor inseguridad son el transporte público, cajeros automáticos y calles por donde habitualmente transitan.
Asimismo, las conductas delictivas y faltas administrativas que ven con mayor incidencia son el consumo de alcohol, robos y asaltos, y el vandalismo en viviendas o negocios.
La regidora de Morena enfatizó que la alta incidencia delictiva se da por falta de oportunidades, desigualdad social, desconfianza en las autoridades, falta de espacios públicos o contextos de violencia familiar.
“Los fenómenos delictivos no son hechos aislados, se dan en contextos sociales caracterizados por la falta de suficientes oportunidades y empleos, por la desigualdad social, por la desconfianza en las autoridades, por la pérdida de los espacios públicos, por la desintegración familiar y comunitaria, y por violencia familiar y se focalizan en determinados territorios”, afirmó.
SSC apoyará en proximidad y capacitación a policías
En su intervención, el secretario de la SSC, Fernando Rosales Solís, sostuvo que la dependencia trabajará de forma coordinada con los regidores para sacar adelante el plan de trabajo.
Comentó que uno de los temas principales para su Secretaría es la proximidad de los elementos de la policía con los ciudadanos.
Expuso que reforzarán las capacitaciones para atender las llamadas de emergencia y las solicitudes de los capitalinos.