El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib no llegó a las negociaciones con los policías municipales, pero ayer los uniformados pusieron fin de manera oficial al paro y protestas contra mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tras dialogar con los representantes de la corporación municipal.
Un total de 120 horas tuvieron que transcurrir para que por fin se llegara a una negociación entre policías municipales de Puebla y mandos, cuyo revuelo de egos, inconformidades, abusos y otros problemas, los mantuvo separados durante cinco largos días que duró la protesta para la destitución de jefes y apropiación de sus peticiones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La segunda mesa de diálogo que se acordó para el jueves 06 de marzo en el Complejo de Seguridad Ciudadana, a las 16:00 horas, se adelantó una hora antes, pero sin la presencia de policías municipales ni mucho menos del presidente municipal, José Chedraui y únicamente acudieron los voceros de la corporación para confirmar que sus cinco propuestas de mejora que plasmaron en el pliego petitorio fueron analizadas y aceptadas.
Los representantes de las filas policíacas detallaron que el edil capitalino aprobó el incremento de salario de los uniformados; el aumento en su seguro de vida; nada de represalias en contra de los policías que se manifestaron; apoyo total a los deudos de los uniformados abatidos; y la destitución de aquellos superiores con los que no están conformes porque los acusan de malos tratos.
Tras acuerdos, no permitirán que se promuevan más paros
Horas antes de este anuncio oficial al paro de labores por parte de todos los elementos que conforman la SSC, representantes de la dependencia municipal informaron que no permitirían que la gente siga incitando y promoviendo la indisciplina, que de paso, afecte a los ciudadanos.