El Presidente Municipal de Puebla, José Chedraui Budib, arremetió en contra de la anterior administración al declarar que no pagará una factura por 33 millones de pesos que ingresó la anterior administración de Adán Domínguez Sánchez a una empresa desconocida con fecha del 14 de octubre, un día antes del cambio de administración
🔴El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, acusó que siguen presentándose anomalías respecto al hoyo financiero herradero por Adán Domínguez Sánchez indicó que detectaron una factura de 33 mdp sin el nombre de una empresa con fecha del 14 de octubre.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 26, 2025
Agregó que el… pic.twitter.com/O1OVBUwGbT
En entrevista, posterior a la firma de un convenio con tiendas Oxxo, mencionó que aún se analizan los contratos de pagos a empresas, así como aquellas que se vieron afectadas por el hoyo financiero de 547 millones de pesos que dejó la administración anterior.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Es una empresa específica que no tiene ningún sustento, solo una factura por 33 millones de pesos, y qué casualidad que la ingresaron el 14 de octubre”, dijo
Pepe Chedraui durante su declaración acusó que fue el pasado 14 de octubre previo a cambio de estafeta municipal cuando se realizó el movimiento, sin embargo, precisó que el documento fue entregado al área de Oficialía de Partes del Ayuntamiento de Puebla donde recibió una factura por la cantidad de 33 millones de pesos.
Hasta este momento no existe ningún expediente o entregable sobre dicho monto e incluso el nombre de la emprensa.
En este contexto, afirmó que su gobierno liquidará los adeudos a las empresas que no hayan recibido su pago, pero únicamente a aquellas que cuenten con su documentación en orden.
“Se va a pagar lo que se deba pagar. Es muy importante que lo hagamos con base en la información disponible (…) Y, para aquellos que no tengan sus papeles en orden, es una pena que, siendo empresas poblanas, no hayan cumplido”, precisó.
El alcalde capitalino, agregó que las empresas que tengan los documentos en regla se les hará el pago correspondiente, conforme se revise cada caso en particular.
Cabe recordar que el tesorero municipal, Héctor Romay González Cobián, informó que la administración panista dejó alrededor de 400 expedientes pendientes de pago, de los cuales el 10 por ciento incumplía con la normatividad, debido a que carecían de la firma de la empresa o algunos proveedores no otorgaron los bienes y servicios establecidos en los contratos.
La cifra total está compuesta principalmente por tres rubros: faltante bancario; contratos de obras con recursos comprometidos del mes noviembre y diciembre, así como rubros prioritarios.