Por primera vez la ciudad de Puebla contará con una Célula de Búsqueda efectiva, luego de que por unanimidad de votos el Cabildo de la capital poblana aprobó la propuesta presentada por la presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del Ayuntamiento de Puebla, Georgina Ruiz Toledo. En entrevista, la regidora informó que en la Comisión de Búsqueda formarán parte las secretarías de Seguridad Ciudadana, la de Medio Ambiente y la dependencia para la Igualdad Sustantiva de Género.
🙋♀️🔴#Entérate | Luego de que el Cabildo avalara la creación de una Célula de Búsqueda de personas en el Ayuntamiento de Puebla, la regidora Georgiana Ruiz Toledo explicó que a diferencia de los organismos creados en administraciones pasadas que fueron solo intenciones en papel,… pic.twitter.com/umLRU2rCg8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 16, 2025
Además, colaborarán el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, la sindicatura y la Dirección de Servicios Públicos. “Cuando nosotros tengamos una alerta, hay un mecanismo de coordinación y se asegura una respuesta más inmediata y más efectiva en la búsqueda de personas”, dijo Georgina Ruiz.
Ruiz Toledo aseguró que la creación de la Célula de Búsqueda no se quedará en el papel como en otras administraciones, pues ahora sí será integrada y tendrá operaciones diarias con los reportes que se reciban en el Ayuntamiento, garantizando así que se hará un trabajo real.
Regidores Aprueban Creación de Comisión de Búsqueda en la Ciudad de Puebla
Regidores del Ayuntamiento de Puebla aprobaron la creación de una Célula de Búsqueda para la capital de la entidad. En sesión de Cabildo, los regidores dejaron sin efecto la célula de búsqueda que se creó el 24 de junio del 2022, durante la gestión de Eduardo Rivera.
🙋♀️🙋♂️#ChecaEsto | Regidores del Ayuntamiento de Puebla aprobaron la creación de una Célula de Búsqueda para la capital, un mecanismo creado para coordinar acciones de localización de personas. Su instalación se realizará en un plazo de 10 días y habrá una campaña informativa para… pic.twitter.com/c0QoyP4Zvz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 16, 2025
De acuerdo con el documento aprobado, la instalación de la Célula de Búsqueda será dentro de diez días hábiles. Además, el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla se encargará de realizar una campaña de socialización para que la ciudadanía conozca las acciones que realizará el organismo.
Antecedentes de la Célula de Búsqueda en la Ciudad de Puebla
Durante las administraciones de Eduardo Rivera y Claudia Rivera se instalaron una Célula de Búsqueda para ayudar a la localización de personas desaparecidas. En agosto del 2022, Eduardo Rivera asumió el cargo de presidente ejecutivo de la Comisión de Búsqueda; Jorge Cruz, quien era secretario de Gobernación municipal estuvo al frente de la coordinación operativa, y Gilberto González Labastida, entonces director de Protección Civil, fue responsable de la coordinación de Ejecución de Búsqueda.
Durante la administración de Claudia Rivera, se creó una Célula Especializada para Búsqueda de Personas. De acuerdo con la entonces regidora Ana Martínez, el organismo aplicaría un protocolo, en las primeras 24 horas, para la localización de personas en coordinación con elementos de la policía y de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), lo que nunca sucedió.
Entre enero y septiembre de este año, se han reportado la desaparición de 593 personas en la ciudad de Puebla, de acuerdo con cifras de la FGE.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO